UF2596 Evaluación del Estado de los Pedales del Piano, el Teclado, el Mecanismo y su Regulación

Descripción del scorm UF2596 Evaluación del Estado de los Pedales del Piano, el Teclado, el Mecanismo y su Regulación

Contenido e-learning UF2596 Evaluación del Estado de los Pedales del Piano, el Teclado, el Mecanismo y su Regulación

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de la puesta a punto de pianos, dentro del área profesional de fabricación y mantenimiento de instrumentos musicales. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para la evaluación del estado de los pedales del piano, el teclado, el mecanismo y su regulación.

Contenido e-learning de UF2596 Evaluación del Estado de los Pedales del Piano, el Teclado, el Mecanismo y su Regulación


UNIDAD FORMATIVA 1. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LOS PEDALES DEL PIANO, EL TECLADO, EL MECANISMO Y SU REGULACIÓN


SCORM 1. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE PEDALES DE PIANOS.

Sistemas de pedales en función de los tipos de pianos.

- Pianos verticales.

- Pianos de cola.

Estilos históricos de pedales de piano.

- Tipos de pedales: De rodilla, de columna, en lira dobles y triples.

- Pedales modernos: de cola y verticales.

Elementos de los sistemas de pedales de pianos.

- Palanca de pedal.

- Barra de transmisión.

- Tornillos de regulación.

- Fieltros.

Acción de los pedales en la interpretación musical.

- Pedal izquierdo (celeste): mejora el pianissimo.

- Pedal central de sordina: para estudiar sin molestar.

- Pedal central tonal o sostenutto: para memorizar un acorde dado.

- Pedal derecho (fuerte o de resonancia): liga el sonido y lo amplifica con armónicos por resonancia.

Materiales de pedales de piano.

- Maderas.

- Metales.

- Fieltros.

Riesgos de deterioros de los sistemas y los materiales de pedales de pianos.

- Corrosión y oxidación.

- Presencia de xilófagos.

- Fieltros desgastados o apolillados.

Metodología del proceso de evaluación de pedales de pianos: detección de anomalías.

Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:

- Medidas preventivas.


SCORM 2. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE TECLADOS DE PIANOS

Sistemas de teclados en función de los tipos de pianos.

- Verticales.

- Colas.

- Estilos históricos de teclados de piano.

Elementos de los sistemas de teclados de pianos.

- Cama del teclado o camilla.

- Tecla.

- Pilotines de regulación.

Acción de teclado en la interpretación musical.

Materiales de teclados de piano.

- Maderas.

- Fieltros.

- Marfil.

- Plomos de contrapeso.

Riesgos de deterioros de los sistemas y los materiales de teclados de pianos.

- Xilófagos.

- Grietas.

- Corrosión en los plomos.

- Apolillamiento y desgaste de fieltros.

- Decoloración y desgaste del marfil.

Metodología del proceso de evaluación de teclados de pianos: detección de anomalías.

Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:

- Medidas preventivas.


SCORM 3. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE MECANISMOS DE PIANOS

Sistemas de mecanismos en función de los tipos de pianos.

- Pianos verticales.

- Pianos de cola.

- Estilos históricos de mecanismos de piano.

Elementos del mecanismo de pianos.

- Básculas.

- Martillos.

- Apagadores.

Acción del mecanismo en la interpretación musical.

- Mecanismos de pianos históricos y su evolución.

- Mecanismos modernos de escape simple

- Mecanismos modernos de doble escape.

Materiales de mecanismos de piano.

- Maderas.

- Fieltros.

- Ejes de centro.

- Muelles.

- Varillas de metal.

- Cucharillas de regulación.

Riesgos de deterioros de los sistemas y los materiales de mecanismos de pianos.

- Xilófagos.

- Grietas.

- Corrosión en las varillas de metal.

- Apolillamiento y desgaste de fieltros.

- Ejes doblados y con holguras.

Metodología del proceso de evaluación de mecanismos de pianos: detección de anomalías.

Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:

- Medidas preventivas.


SCORM 4. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE REGULACIÓN DE PIANOS

Regulación de pianos.

- Pianos verticales.

- Pianos de cola.

Elementos regulables de pianos.

- Pilotines de regulación.

- Cucharillas y varillas de apagador.

- Mangos de martillos.

Influencia de la regulación en la interpretación musical.

Factores de la aparición de anomalías en el estado de regulación de pianos.

Metodología del proceso de evaluación de mecanismos de pianos: detección de anomalías.

Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:

- Medidas preventivas.

Interesados en UF2596 Evaluación del Estado de los Pedales del Piano, el Teclado, el Mecanismo y su Regulación

Este scorm está dirigido a los profesionales del mundo de las artes y artesanías, concretamente en la puesta a punto de pianos, dentro del área profesional de fabricación y mantenimiento de instrumentos musicales, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la evaluación del estado de los pedales del piano, el teclado, el mecanismo y su regulación.

curso Estado evaluacion formacion Instrumentos Mecanismo Musicales Pedales piano Regulación Teclado UF2596

Duración sugerida para este contenido: 70 horas