UF1499 Técnicas de Nado y Condición Física en el Rescate de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

Descripción del scorm UF1499 Técnicas de Nado y Condición Física en el Rescate de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

Contenido e-learning UF1499 Técnicas de Nado y Condición Física en el Rescate de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

Actualmente, en el campo de las actividades físicas y deportivas es imprescindible tener conocimiento sobre el socorrismo en espacios acuáticos naturales para velar por la seguridad de los usuarios de zonas de baño público en espacios acuáticos naturales, de forma autónoma o integrado en un equipo de rescate y socorrismo, velando por la seguridad, previniendo que se produzcan situaciones potencialmente peligrosas realizando un vigilancia permanente y eficiente e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia. Por ello, con el presente scorm se trata de aportar los conocimientos necesarios para rescatar a personas en caso de accidente o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales, con nociones específicas sobre las técnicas de nado y condición física en dicho rescate.

Contenido e-learning de UF1499 Técnicas de Nado y Condición Física en el Rescate de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales


UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS DE NADO Y CONDICIÓN FÍSICA EN EL RESCATE DE ACCIDENTADOS EN ESPACIOS ACUÁTICOS NATURALES


SCORM 1. BUCEO BÁSICO.

Nociones físicas aplicadas al buceo.

- La presión hidrostática.

- La Ley de Boyle-Mariotte.

- El principio de Arquímedes.

Buceo con equipo subacuático sencillo: aletas, gafas y tubo.

- Principios para la práctica del buceo.

- Buceo y rastreo en la búsqueda de accidentados.

Modificaciones de la visión.

- Modificaciones acústicas: la reflexión de la luz, la refracción, la absorción y la difusión.

- Cambios térmicos.


SCORM 2. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ENTRADA AL AGUA Y DE APROXIMACIÓN AL ACCIDENTADO:

Sin material.

Con material.

Desde la orilla.

Desde embarcaciones.

La ropa en el salvamento.

Los estilos de nado adaptados al salvamento en el medio natural.

- El estilo crol y sus adaptaciones al salvamento en el medio natural.

- El estilo braza y la patada de braza invertida para el salvamento en el medio natural.

- El estilo de espalda y su adaptación al traslado de accidentados en el salvamento en el medio natural.

- La patada de mariposa y sus aplicaciones al salvamento en el medio natural.


SCORM 3. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEL SOCORRISTA.

El entrenamiento en el medio acuático.

Principios generales del entrenamiento.

Capacidades físicas (condicionales y coordinativas).

Medios, métodos y control del entrenamiento de las capacidades físicas en el Salvamento y Socorrismo.

Entrenamiento específico de los sistemas de traslado en salvamento acuático.

Métodos, medios y control/evaluación.

Principios básicos de la programación de la condición física general y específica del socorrista.

Interesados en UF1499 Técnicas de Nado y Condición Física en el Rescate de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

Este scorm está dirigido a todas aquellas personas interesadas a nivel personal o profesional por el mundo de las actividades físicas y deportivas, especialmente, al socorrismo en espacios acuáticos naturales, en el área profesional de la prevención y recuperación y que estén interesadas en obtener conocimientos relacionados con el rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales y las técnicas de nado y condición física requeridas para dicho rescate.

711/2011 Accidentados Actividades Acuáticos AFD340_2 AFDP0209 certificación certificado Condición cualificación curso Decreto Deportivas Espacios extracción Físicas MF1083_2 Nado Naturales Prevención profesional Profesionalidad R...

Duración sugerida para este contenido: 30 horas