SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS
Descripción del scorm SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS
                        Este Curso SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. Con este CURSO SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS el alumno será capaz de Desarrollar una atención personalizada ayudando a la persona atendida a alcanzar la máxima funcionalidad en sus limitaciones, ya sean físicas, cognitivas o conductuales.
Contenido e-learning de SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS
SCORM 1. SISSCORM DE SALUD Y SOCIAL Y MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
Descripción del sistema de salud y social en el territorio
Caracterización de los/las profesionales terapeutas ocupacionales
Distinción de espacios de Terapia ocupacional
Análisis del mercado y las tendencias en la sociedad
Clasificación de modelos de organización de servicios de terapia ocupacional
Relación de contratos programa con entidades vinculadas
SCORM 2. ATENCIÓN TERAPÉUTICA CENTRADA EN LA PERSONA ATENDIDA
Implementación del modelo de atención terapéutica centrada en la persona atendida
Integración de la visión salud, social, comunitaria, judicial y otras de servicios sociales y de atención a las personas
Identificación de riesgos y necesidades en diferentes situaciones
Especificaciones de la asistencia funcional integral en la complejidad
SCORM 3. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Clasificaciones de modelos de autonomía e independencia de la persona
Distinción de niveles de intervención
Descripción del enfoque preventivo
Caracterización del enfoque de mantenimiento
Especificaciones del enfoque compensador
Descripción del enfoque rehabilitador
SCORM 4. VALORACIÓN Y DISEÑO DE PLANES DE ATENCIÓN INTEGRAL
Detección y evaluación de sobrecarga
Descripción de las fases del plan
Aplicación de escalas de valor para determinar las capacidades funcionales de la persona
Especificaciones de la adaptación del entorno y reducción de las barreras del entorno físico de la persona
Asesoramiento de adaptación del entorno de acuerdo con las necesidades de la persona
SCORM 5. PROGRAMAS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
Distinción de programas de movilidad
Clasificación de actividades físicas que activan capacidades cognitivas y físicas
Desarrollo de actividades de la vida diaria y énfasis en las actividades de riesgo
Desarrollo de actividades de vida diaria de relación social con la familia, el entorno y la comunidad
Análisis de los programas de rehabilitación funcional
Intervención sobre los procesos que interfieren en la independencia de la persona, mediante el uso de diferentes técnicas rehabilitadoras
Monitorización de la intervención
SCORM 6. INTERVENCIONES ESPECIALIZADAS PARA DIFERENTES PATOLOGÍAS
Caracterización de la estimulación cognitiva
Análisis del Síndrome de Down y la demencia
Especificaciones de los trastornos del movimiento
Descripción del programa de intervención con artrosis de mano
Caracterización de la lesión muscular
SCORM 7. ATENCIÓN PSICOSOCIAL, HABILIDADES COMUNICATIVAS Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Especificaciones de protocolos y procedimientos de comunicación
Aplicación de estrategias y técnicas adaptativas
Análisis de los estilos relacionales y comunicativos
Prevención y gestión de conflictos
Coordinación y trabajo en equipo con otros especialistas y profesionales
SCORM 8. LA CALIDAD, LA SEGURIDAD Y LA MEJORA CONTINUA
Aplicación de la calidad y mejora continua
Conocimientos y metodología de la calidad
Observación de la seguridad de la persona atendida y su entorno
Conceptualización del término sostenibilidad en la atención terapéutica
Interesados en SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS
Este Scorm SSCG09 ATENCIÓN TERAPEÚTICA OCUPACIONAL DOMICILIARIA Y EN CENTROS está dirigido a todas aquellas personas de la Familia Profesional de SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD que deseen una especialización en dicha materia.
Duración sugerida para este contenido: 280 horas