SSCE11 PORTUGUÉS A1
Descripción del scorm SSCE11 PORTUGUÉS A1
                        Este Curso SSCE11 PORTUGUÉS A1 le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Idiomas (Portugués). Con este CURSO SSCE11 PORTUGUÉS A1 el alumno será capaz de Conseguir un nivel elemental de comprensión oral y escrita y en expresión e interacción oral y escrita que permita a los alumnos intercambios comunicativos muy simples y controlados sobre temas familiares y habituales destinados a satisfacer necesidades detipo inmediato, con hablantes que se esfuerzan en hacerse entender.
Contenido e-learning de SSCE11 PORTUGUÉS A1
SCORM 1. CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
Vocabulario básico
- Identificación personal
- Vivienda, hogar y entorno
- Actividades de la vida diaria
- Tiempo libre y ocio
- Viajes
- Relaciones humanas y sociales
- Educación y formación
- Compras y actividades comerciales
- Alimentación
- Bienes y servicios
- Lengua y comunicación
- Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente
- Ciencia y tecnología
Formación de palabras muy frecuentes: passatempo, automóvel, girassol
Afijos más frecuentes: reler, aterrar, infelizmente, extraordinário.
Presentación de antónimos y palabras de significado próximo: direita/esquerda, preto/branco, alto/baixo.
Falsos amigos más frecuente: esquisito escritório, barata, brinco,
Abreviación de palabras de uso frecuente: otorrino/otorrinolaringologista, cine/cinema, auto/automóvel, metrô/metropolitano.
Verbos con partícula de uso muy frecuente: andar a, haver de, ter de
Iniciación de algunas estructuras básicas: fazer uma pergunta, dar uma resposta, fazer uma pausa.
SCORM 2. CONTENIDOS GRAMATICALES
Oración
- Oración simple.
- Oración compuesta.
- El sintagma nominal: núcleo, sustantivos y pronombres.
- Pronombres y formas de tratamiento (o senhor/a senhora; você; tu) : formal e informal.
- Colocación de pronombres.
- Concordancia sujetoverbo en número.
- Presentación e iniciación de oraciones declarativas afirmativas y negativas, interrogativas y respuestas breves en los tiempos verbales estudiados: sim, sou; sou, sou; sou, sim; sou; não, não;não, não sou; não sou, não.
- Orden de los elementos: sujeto, verbo y complementos; posición de la negación.
- Introducción a las oraciones exclamativas: Que cidade tão linda! Boa ideia!; Que pena!
- Coordinación: conjunciones más frecuentes (e; ou; ou __ ; ou__; mas).
- Oraciones causales (porque; já que) y temporales (quando; assim que).
Nombres y adjetivos
- El número del nombre: formación del plural . (casa/casas; mãe/mães; pão/pães; jornal/jornais; homem/homens; vez, vezes).
- El género del nombre de personas: palabras diferentes para el masculino/femenino (cão, cadela); palabras comunes para ambos (estudante; presidente; dentista); para formar el femenino de algunos nombres (aluno/aluna; autor/autora)..
- El adjetivo: formas, uso y posición en la oración. Invariabilidad para género (grande) y número.
- El adverbio y el adjetivo.
- La comparación (tão alto como; mais/menos alto (do) que). Formas irregulares: melhor do que, maior do que, ...)..
- El grado superlativo (baixo/ o mais/menos baixo; bom/o melhor/ o menos bom) (difícil/ dificílimo/ muito difícil)..
Determinantes
- El artículo determinado (o, a, os, as) e indeterminado (um, uma, uns, umas). Usos más comunes y omisión.
- Demostrativos y concordancia en número con el nombreeste __, essa __, aquelas
- Interrogativos qual, quantos, que, ....
- Numerales cardinales (um/uma, dois/duas, ... quinze, ... vinte e três, ... cem, cento e um, ...quatrocentos, ... mil) y ordinales (primeiro, segundo, ..., nono,...décimo quinto, ... vigésimo)..
- Posesivos (o meu __, a tua __, os seus __, a __ dele, os __ dela, o nosso __, as vossas __, o __ delas).
- Indefinidos (nenhum, alguma, muitos, poucas, todos, outras).
Pronombres
- Pronombres personales sujeto (eu, tu, você, nós ...) y complemento (me, a, nos, os, mim, ti, si, ...), demostrativos (este, essa, aquelas, isto, isso, aquilo), posesivos (minha, suas, nossa, vossos).
- Pronombres indefinidos (algum, nenhuns, muitas, outro). Invariables (algo, alguém, ninguém, tudo, nada)..
- Pronombres interrogativos (onde, como, quando, o que, quem, ...).
Verbos
- Presente de indicativo : verbos regulares e irregulares..
- Verbos auxiliares ser y ter. Características y uso.
- Verbos:chamar-se y gostar de (Eu chamo-me Júlia, e gosto de dançar)..
- Pretérito perfeito simples: formas regulares (comi, falei, partiu) e irregulares(foste, tivemos,houve, pôde, ...).
- Pretérito Imperfeito: formas regulares (falava, comíamos, ríamos) e irregulares (era, tínhamos, vinha, punha).
- Estar + infinitivo (estou a estudar português).
- Ser vs Estar (o mel é doce, o café está doce)..
- Verbo ficar (fico, fiquei, ficava).
- Ter de (Obrigação: Ela tem de comer) y precisar de (Necessidade: Ela precisa de estudar para aprovar).
- Imperativo (Fala mais baixo!Não seja tão rápido)..
Adverbios
- Núcleo:adverbio.
- Grado:principales clases y usos de algunos adverbios: aquí, aí, ali , mais, sim, não, amanhã, já, lá,nunca, bem, mal, acabados en -mente (frequentemente, antigamente) ...
- Contracción de artículos y adverbios: aonde, adiante, daqui,
Enlaces
- Uso de las preposiciones más frecuentes de lugar (de, em),, dirección y tiempo (a, de em)..
- Presentación de otras preposiciones (com, para, por).Contracción con artículos (ao, à, nas, pelos,das). Preposiciones y pronombres personales ( de mim, para si, sem ti, dela, connosco,).
- Conjunciones (e, ou, mas) .
SCORM 3. CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS
El alfabeto. Deletreo (a, bé, cé, dé ...). Nuevas letras del alfabeto: k,w e y..
Representación gráfica de fonemas y sonidos /a/,/?/,/?/, /?/, /?/,...:
- Correspondencias más frecuentes entre grafías y fonemas. Correspondencias inusuales en palabras de Uso frecuente.
- Vocales y consonantes (b, v, f, r, c, s, z, x, -ão...). Diptongos (ai, ei, eu,..) y otros sonidos (nh, lh, ch...).
- Cambios ortográficos.
Uso de mayúsculas en nombres propios de personas (José), lugares (Elvas, oceano Atlântico) y otros: días de la semana (quinta-feira), meses (janeiro), nacionalidades (francês) e idiomas (espanhol).
Novo Acordo Ortográfico (tio-avô, girassol, leem).
Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación, exclamación, apóstrofo y guión.
Contracciones.
Signos de uso común: @, €, £, $
SCORM 4. CONTENIDOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS Y ORTOÉPTICOS
Sonidos y fonemas vocálicos.
- Sistema vocálico: Las vocales: contraste entre vocales cerradas, abiertas, semicerradas.
Normas de acentuación.
SCORM 5. CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS Y SOCIOCULTURALES
Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, estereotipos e introducción básica a las variedades geográficas y de registro.
SCORM 6. CONTENIDOS FUNCIONALES
Actos asertivos
Actos compromisivos
Actos directivos
Actos fáticos y solidarios
Actos expresivos
SCORM 7. CONTENIDOS DISCURSIVOS
Iniciación de fórmulas básicas relacionadas con el control de la comunicación
Fórmulas de cortesía
Marcadores conversacionales para saludar presentarse, dirigirse a alguien, despedirse, interactuar, solicitar ayuda
Consolidación de ciertos marcadores para ordenar el discurso y recursos para contextualizar en el espacio y en el tiempo
Conectores más frecuentes
Iniciación al contraste de registros formal e informal con algunas fórmulas frecuentes.
Entonación y puntuación discursiva básicas.
Interesados en SSCE11 PORTUGUÉS A1
Duración sugerida para este contenido: 150 horas