SSCE09 ALEMÁN B2
Descripción del scorm SSCE09 ALEMÁN B2
                        Este Curso SSCE09 ALEMÁN B2 le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Idiomas (Alemán). Con este CURSO SSCE09 ALEMÁN B2 el alumno será capaz de Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante.
Contenido e-learning de SSCE09 ALEMÁN B2
SCORM 1. CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
Actividades de la vida diaria.
Alimentación.
Bienes y servicios.
Ciencia y tecnología.
Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente.
Compras y actividades comerciales.
Costumbres y tradiciones (fiestas…)
Descripción física.
Educación.
Identificación personal.
Lengua y comunicación.
Relaciones humanas, sociales y laborales.
Salud y cuidados físicos.
Tiempo libre y ocio.
Viajes.
Vivienda, hogar y entorno.
SCORM 2. CONTENIDOS GRAMATICALES
Oración
- La frase y sus elementos.
- Conjunciones coordinantes y conjunciones subordinantes.
- Oraciones causales, temporales, finales, condicionales, concesivas, consecutivas, modales, alternativas, adversativas y comparativas.
- Oraciones interrogativas indirectas: ampliación de estructuras y usos (Könnten Sie mir sagen, wo der Zug abfährt?).
- Oraciones de relativo referidas a pronombres indefinidos (Das ist alles, was ich weiß).
- Oraciones de relativo que tienen como antecedente una oración (Morgen haben die Kinder keine Schule, worauf sie sich schon sehr freuen).
- Oraciones de infinitivo.
- Equivalencia de frases con infinitivo más zu y frases con dass
- Ich freue mich dich zu treffen. Ich freue mich, dass ich dich treffe.
- Equivalencia de frases con infinitivos sustantivados y con frases con dass
- Ich freue mich auf euer Kommen. Ich freue mich, dass ihr kommt.
- Adverbios conjuncionales y conectores dobles
- Estructuras oracionales alternativas a la subordinación adverbial.
Nombres
- Sustantivos que siguen la -n Deklination (Student, Affe…).
- Perífrasis verbo-nominales (in Frage stellen)
- Composición de términos con prefijos y sufijos
- Composición de términos de verbos sustantivados
- Sustantivos con preposiciones
Adjetivos y adverbios. Declinación completa del adjetivo.
- Adjetivos y formas del participio I y II en función de complemento atributivo o predicativo con complementos propios
- Grado de adjetivos
- Adjetivos con preposiciones
- Composición de términos (-los, -reich, -voll, -arm, -leer, -frei…)
- Prefijos con significado negativo (un-, a-, in-…)
- Los adverbios. Función y significado
- Adverbios de intensidad
- Adverbios preposicionales
Pronombres
- Pronombres personales: consolidación y ampliación de funciones, posición, uso, omisión y concordancia.
- Indefinidos: jemand-/niemand, uso de las formas declinadas y sin declinar
- Pronombres demostrativos (jen-,solch-)
- Reflexivos / Recíprocos: Consolidación de la colocación con referencia a pronombres personales
Verbos
- Núcleo-verbo y complementos: verbos con doble complemento acusativo, con dativo, con dativo y acusativo, con complemento preposicional
- Conjugaciones: consolidación de las formas regulares y sistematización de las formas irregulares de indicativo.
- Refuerzo de los tiempos verbales del indicativo y ampliación de sus usos.
- Voz pasiva
- Alternativas a la voz pasiva: con man como sujeto impersonal, con el verbo lassen , con adjetivos acabados en -bar y -lich y mediante la estructura sein + zu + infinitivo
- Pasado: refuerzo del contraste de "Präteritum", "Perfekt" y "Plusquamperfekt".
- Ampliación de formas y valores del "Konjunktiv": Formación del "Konjunktiv I" en presente y pasado. Función como marcador del discurso indirecto (Er sagte, er sei einverstanden). Sustitución obligatoria por "Konjunktiv II" en formas verbales idénticas a las del presente de indicativo (Sie sagten, dass sie etwas später (kommen) kämen/kommen würden.
- "Konjunktiv II": consolidación de sus funciones y usos: refuerzo de las formas irregulares habituales
- Oraciones desiderativas con y sin conjunción
- Verbos modales: formación del „Perfekt“ según el uso como verbo o verbo modal
- Uso objetivo de los verbos modales.
- Uso subjetivo de los verbos modales para expresar probabilidad, imposibilidad o duda. Uso de werden como verbo modal para expresar suposición
Adverbios y locuciones adverbiales
- Adverbios interrogativos: ampliación de las formas interrogativas de adverbios pronominales en oraciones interrogativas
- Adverbios de tiempo: neulich, schließlich...
- Adverbios causales: somit, daher...
- Adverbios de suposición: vermutlich, anscheinend, eventuell..
Conjunciones y Locuciones Conjuntivas
- Conjunciones coordinantes para relacionar palabras y oraciones: consolidación en el uso de las ya trabajadas y ampliación.
- Conjunciones copulativas, adversativas y restrictivas. Especial atención a la posición en la oración.
- Conjunciones subordinantes, consolidación en el uso de las ya trabajadas y ampliación: adversativas, concesivas, condicionales, comparativas y temporales
Preposiciones y posposiciones
- Las preposiciones desde el punto de vista sintáctico y desde el punto de vista semántico.
- Insistencia en los usos que generan dificultad. Sistematización de los diferentes mecanismos de expresión de relaciones locales y temporales. Preposiciones que siempre rigen dativ, preposiciones que siempre rigen genitivo y preposiciones que rigen dativo o genitivo. Ampliación de los usos de las preposiciones según su significado: significado causal de aus y vor, significado condicional de bei y ohne.
- Adjetivos, verbos y adverbios con preposición regida
SCORM 3. CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS
Homófonos y homógrafos. Ampliación en el uso correcto de los signos ortográficos: punto y coma; comillas; puntos suspensivos.
Uso de mayúsculas, cursiva y subrayado
Abreviaturas, siglas y símbolos (selección de las más importantes).
Signos auxiliares
SCORM 4. CONTENIDOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS
Acento fónico de los elementos léxicos aislados: acento principal y acento secundario.
Acento y atonicidad en el sintagma.
Entonación expresiva.
SCORM 5. CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS Y SOCIOCULTURALES
La selección y uso de los saludos de bienvenida, presentación y despedida, especialmente en contextos formales.
La selección y uso de las formas de tratamiento formal, informal y familiar.
Las convenciones en el turno de palabra.
Fórmulas de cortesía.
Refranes, expresiones idiomáticas y citas.
Diferencias y apreciación de fórmulas de registro y variedades geográficas.
SCORM 6. CONTENIDOS FUNCIONALES
Funciones o actos de habla asertivos, relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura
Funciones o actos de habla compromisivos, relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión
Funciones o actos de habla directivos, que tienen como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole
Funciones o actos de habla fácticos y solidarios, que se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás
Funciones o actos de habla expresivos, con los que se expresan actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones
SCORM 7. CONTENIDOS DISCURSIVOS
Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo.
- Tipo y formato de texto.
- Variedad de lengua.
- Registro.
- Tema. Enfoque y contenido: selección léxica, de estructuras sintácticas y de contenido relevante.
- Contexto espacio-temporal:
Tipología textual
Cohesión textual: Organización interna del texto: inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual.
- Inicio del discurso: mecanismos iniciadores (toma de contacto, etc.); introducción del tema; tematización
- Desarrollo del discurso:
- Conclusión del discurso: resumen/recapitulación, indicación de cierre textual y cierre textual.
- Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:
- La entonación como recurso de cohesión del texto oral: Uso de los patrones de entonación.
- La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito: uso de los signos de puntuación.
Interesados en SSCE09 ALEMÁN B2
Duración sugerida para este contenido: 240 horas