SSCE07 ALEMÁN A2
Descripción del scorm SSCE07 ALEMÁN A2
                        Este Curso SSCE07 ALEMÁN A2 le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Idiomas (Alemán). Con este CURSO SSCE07 ALEMÁN A2 el alumno será capaz de Capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas, que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente.
Contenido e-learning de SSCE07 ALEMÁN A2
SCORM 1. CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
Ampliación del vocabulario
- Identificación personal
- Vivienda, hogar y entorno
- Actividades de la vida diaria
- Tiempo libre y ocio
- Viajes
- Relaciones humanas y sociales
- Educación y formación
- Compras y actividades comerciales
- Alimentación
- Bienes y servicios
- Lengua y comunicación
- Ciencia y tecnología
- Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente
SCORM 2. CONTENIDOS GRAMATICALES
Oración
- La estructura oracional
- El orden de la oración en frases con verbos modales, en frases con verbos separables y en frases con el verbo en pretérito perfecto
- Estructura sintáctica de la oración alemana: oración principal versus oración subordinada
Sustantivos y adjetivos
- La declinación del sustantivo en nominativo, acusativo, dativo
- La formación del genitivo: nombre proprio más “-s”
- La formación de los diferentes tipos de plural: der Apfel / die Äpfel, der Tisch / die Tische, der Krieger / die Krieger
- Los nombres compuestos : die Waschmaschine, die Straßenbahn
- La declinación del adjetivo en función predicativa
- La comparación: adj + -er / y casos irregulares (gut-besser)
-El grado superlativo adj + ste / am+ adj+ sten. Superlativos irregulares (beste, am besten)
Determinantes
- Declinación del determinante (artículo determinado, indeterminado (kein), posesivo, reflexivo, demostrativo)
- Los interrogativos: Declinación de wer; el interrogativo was. Los interrogativos welchy was für ein(e)
- Cuantificadores: numerales y ordinales
Pronombres
- Declinación del pronombre (nominativo, acusativo y dativo) y su posición dentro de la oración
- Pronombres personales: ich, mich, mir, etc
- Pronombres posesivos: mein, meiner, meinen, meinem
- Pronombres reflexivos: mich, dich, sich
- Pronombres demostrativos: dieser, diesen, diesem
- Pronombres indefinidos: jemand, niemand, mehrere, einige
- Pronombres interrogativos: Woran denkst du? An wen denkst du?
- Pronombre impersonal man
- “es” como sujeto de verbos impersonales
Verbos
- Revisión del presente de indicativo de los verbos regulares e irregulares.
- Utilización del presente con valor de futuro: Morgen fliegen wir nach Paris.
- Verbos transitivos y verbos intransitivos: schreiben, schlafen
- Verbos separables y verbos no separables: ankommen, aussteigen / bestehen, verstehen
- Verbos con preposiciones: sich interessieren für
- Verbos reflexivos y verbos recíprocos.
- Verbos que rigen dativo: danken, trauen
- Verbos que rigen acusativo: fragen, kaufen
- Verbos modales, conjugación y usos más importantes: dürfen, können, mögen, müssen, sollen, wollen
- El verbo werden
- La expresión del pasado en alemán: el pretérito de sein, haben y de los verbos modales
- El pretérito perfecto con sein y haben.
- Konjunktiv II: modo subjuntivo para expresar deseos (ich wäre, hätte, würde gerne…), consejos (Du solltest mehr Wasser trinken.), cortesía (Könnte ich ein Glas Wasser haben? Ich möchte gerne zahlen).
Adverbios
- Clases: tiempo, lugar, modo, causa
- Grado comparativo y superlativo
- Locuciones adverbiales: trotzdem, deshalb etc. y womit, dafür, etc
- Posición de los elementos: Sie geht sehr oft ins Zentrum
Enlaces
- Preposiciones de régimen fijo (dativo o acusativo) y preposiciones de régimen variable (dativo y acusativo)
- Preposiciones en acusativo y dativo: bis, durch, für…/ab, bei, mit, nach…
- Preposiciones temporales, locales, modales y condicionales: an, auf/ nach, seit / mit, B90ohne, etc
- Preposiciones variables según exista o no movimiento: an, am, in, im
- Conjunciones de uso muy frecuente: aber, oder, bis, weil, wenn…
SCORM 3. CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS
Ampliación de los contenidos ortográficos del nivel A1:
- El alfabeto/los caracteres
- Representación gráfica de fonemas y sonidos
Ortografía de palabras extranjeras
Estructura silábica. División de palabras al final de línea
SCORM 4. CONTENIDOS FONÉTICOS Y FONOLÓGICOS
Fonemas y rasgos suprasegmentales: valor significativo, elementos que contrastan con la lengua materna y otras lenguas conocidas (principalmente el inglés)
Fonemas que pueden presentar dificultad: ch, sch, b, w, v, r, z, st, sp, s, ss, ß, ä, ü, ö, h
Pronunciación de los diptongos ei, eu/äu, ie
Longitud vocálica
Pronunciación de terminaciones: -ig /-ich/, -ag /-ach/, -d / -t
Vocalización de la -r a final de palabra/sílaba
Pronunciación de palabras compuestas
Wortakzent. Acentuación de: Palabras simples. Palabras extranjeras. Palabras derivadas. Palabras compuestas
Verbos con prefijos separables y no separables
Satzakzent: entonación y melodía
Palabras funcionales
Principales modelos de entonación:
SCORM 5. CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS Y SOCIOCULTURALES
Vida cotidiana
Actividades de ocio
Relaciones humanas y sociales
Condiciones de vida y trabajo
Valores, creencias y actitudes
Lenguaje corporal
Convenciones sociales
Geografía básica
SCORM 6. CONTENIDOS FUNCIONALES
Actos asertivos
Actos compromisivos
Actos directivos
Actos fáticos y solidarios
Actos expresivos
SCORM 7. CONTENIDOS DISCURSIVOS
Coherencia Textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo
- Tipo y formato de texto.
-Variedad de lengua.
- Registro.
- Tema: enfoque y contenido: Selección léxica. Selección de estructuras sintácticas. Selección de contenido relevante.
- Contexto espacio-temporal:
Cohexión Textual: Organización interna del texto. Inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual
- Inicio del discurso
- Desarrollo del discurso:
- Conclusión del discurso: resumen y recapitulación. Indicación de cierre textual. Cierre textual
- La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de entonación
- La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los patrones de puntuación
Interesados en SSCE07 ALEMÁN A2
Duración sugerida para este contenido: 150 horas