Scorm de Técnicas de Intervención en Terapia Sexual y de Pareja
Descripción del scorm Scorm de Técnicas de Intervención en Terapia Sexual y de Pareja
                        La Sexología es una ciencia reciente que aporta grandes beneficios en la persona, ya que la función sexual puede verse alterada, y con ello, provocar en la persona malestar en sus relaciones sexuales. Este Curso de Técnicas de Intervención en Terapia Sexual y de Pareja pretende aportar información sobre los conceptos básicos relacionados con la Sexología y la Sexualidad, así como diferenciar entre las disfunciones sexuales presentes en mujeres y hombres. También pretende aportar información sobre la terapia sexual y las diferentes técnicas que se pueden utilizar en esta área, en aras de promocionar la salud sexual y la experiencia de la sexualidad sana. Si le interesa el ámbito de la sexología o algún aspecto de su entorno y quiere conocer los aspectos esenciales sobre la terapia sexual este es su momento, con el Curso de Técnicas de Intervención en Terapia Sexual y de Pareja podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en este contexto. El ...
Contenido e-learning de Scorm de Técnicas de Intervención en Terapia Sexual y de Pareja
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA
SCORM 1. ORÍGENES DE LA SEXUALIDAD
Desarrollo de la Sexología como ciencia
- Conceptos clave de la Sexología
Periodos de la Sexología como ciencia
Historia de la Sexología
- El origen de la ciencia sexológica desde el punto de vista social
- La terapia sexual: sus orígenes
Historia de la Sexualidad
SCORM 2. ANATOMÍA DE LA SEXUALIDAD
Introducción
Órganos sexuales femeninos
- Monte de venus
- Labios mayores
- Labios menores
- Clítoris
- Vestíbulo
- Himen
- Ovarios
- Trompas de Falopio
- Útero
Órganos sexuales masculinos
- Testículos
- Vías espermáticas
- Próstata
- Pene
- Uretra masculina
SCORM 3. INTRODUCCIÓN A LA SEXUALIDAD
Fases de la respuesta sexual
- Respuesta sexual femenina
- Respuesta sexual masculina
Elementos de una relación placentera
Disfunciones sexuales
Tabúes de la sexualidad
- Masturbación
- Fantasías sexuales
- Presencia de parafilias
- Uso de la pornografía
Homosexualidad, bisexualidad y otras orientaciones sexuales
Disforia de género y el colectivo Trans
SCORM 4. SEXUALIDAD EN LA VIDA
Sexualidad infantil
Sexualidad y adolescencia
Sexualidad adulta
Sexualidad en la vejez
Sexualidad y discapacidad
Sexualidad y enfermedad
CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD
SCORM 5. DISFUNCIONES SEXUALES EN LA MUJER
Trastorno orgásmico femenino
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
Trastorno del interés/excitación sexual femenino
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
Trastorno de dolor génito-pélvico/penetración
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
SCORM 6. DISFUNCIONES SEXUALES EN EL HOMBRE
Eyaculación retardada
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
Trastorno eréctil
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
Eyaculación prematura (precoz)
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
SCORM 7. OTRAS DISFUNCIONES SEXUALES
Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
- Criterios diagnósticos
- Principales causas
- Formas clínicas y evolución
Otras disfunciones sexuales
SCORM 8. TRASTORNOS PARAFÍLICOS
Introducción
Trastorno de voyeurismo
Trastorno de exhibicionismo
Trastorno de froteurismo
Trastorno de masoquismo sexual
Trastorno de sadismo sexual
Trastorno de pedofilia
Trastorno de fetichismo
Trastorno de travestismo
Otros trastornos parafílicos
El caso de la autonepiofilia o AB/DL
SCORM 9. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Epidemiologia
Fisiopatología
- Sífilis
- Gonorrea
- Clamidia
- Tricomoniasis
- Herpes genital
- Virus del papiloma humano
- Virus de la inmunodeficiencia humana
- Candidiasis vaginal
Tratamiento multidisciplinar
CAMPO DE CONOCIMIENTO 3. TERAPIA SEXUAL
SCORM 10. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN Y TERAPIA SEXUAL
La función de la sexualidad en los programas de salud. Definición de salud sexual
- Necesidad de servicios básicos
- Niveles de asistencia: Educación, orientación y tratamiento
- Personal y programas de planificación de la familia
- Actitudes
- Preparación teórica y práctica
- Categorías de personal de salud que han de recibir instrucción teórica y práctica
- Servicios de salud sexual. Objetivos y prioridades
- Problemas de salud sexual
Origen de la sexoterapia
¿Qué es la sexoterapia?
- Diferencia con el psicoanálisis
- Actividades sexuales combinadas con psicoterapia
Introducción a las escuelas y ciencias que aportan la base conceptual de la orientación y terapia sexual
Presupuestos básicos de la orientación y terapia sexual
Etiología de las disfunciones sexuales
Intervención en Sexología
SCORM 11. LA FIGURA DEL TERAPEUTA SEXUAL
Formación del terapeuta sexual
Habilidades del terapeuta sexual
Código deontológico del terapeuta sexual
Aplicación de tratamiento psicológico
SCORM 12. TÉCNICA DEL STOP/START
Definición y aplicación de la técnica
Aspectos metodológicos de la técnica
Respuesta al tratamiento y eficacia
SCORM 13. DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
Definición y aplicación de la técnica
Aspectos metodológicos de la técnica
Respuesta al tratamiento y eficacia
SCORM 14. TÉCNICA DEL PLACEREADO
Definición y aplicación de la técnica
Aspectos metodológicos de la técnica
Respuesta al tratamiento y eficacia
SCORM 15. TÉCNICAS DE CONCIENCIA PROPIOCEPTIVA
Definición y aplicación de la técnica
Aspectos metodológicos de la técnica
Respuesta al tratamiento y eficacia
SCORM 16. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Definición y aplicación de la técnica
Postura corporal
Técnicas de tensión-relajación
Técnicas de distracción
Técnicas de autocontrol
Entrenamiento autógeno
SCORM 17. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Generalidades farmacéuticas
Interacciones farmacológicas y toxicidad
Principales fármacos utilizados en terapia sexual
SCORM 18. OTRAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN TERAPIA SEXUAL
Empleo de juguetes sexuales y complementos
Tipos de juguetes sexuales
Cuándo no utilizar juguetes sexuales
CAMPO DE CONOCIMIENTO 4. PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL
SCORM 19. ANTICONCEPCIÓN
Sexualidad y Anticoncepción
Mitos y creencias en anticoncepción
Métodos más usuales
- Anticonceptivos de barrera
- Anticonceptivos hormonales
- Anticonceptivos irreversibles
- Dispositivo intrauterino (DIU)
- Anticonceptivos no fiables
Indicaciones y contraindicaciones
Eficacia
SCORM 20. EMPLEO DE LOS AFRODISÍACOS
Uso de los afrodisíacos
Principales afrodisíacos
Cocina con afrodisíacos
Interesados en Scorm de Técnicas de Intervención en Terapia Sexual y de Pareja
Este Scorm de Técnicas de Terapia Sexual y de Pareja va dirigido a todo aquel profesional interesado en conocer las distintas disfunciones sexuales que pueden aparecer en una persona y en el tratamiento a aplicar en éstas. También va dirigido a toda aquella persona interesada en conocer cómo se desarrolla la sexualidad a lo largo de la vida, y también va dirigido a cualquiera que le interese adquirir conocimientos sobre la sexualidad humana y sus disfunciones.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas