QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico

Descripción del scorm QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico

Contenido e-learning QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico

Este Curso QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Química. Con este Curso QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico el alumno será capaz de conocer la problemática de las contaminaciones microbiológicas, su control y prevención.

Contenido e-learning de QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico


SCORM 1. PROBLEMÁTICA MICROBIOLÓGICA EN INSTALACIONES Y EQUIPOS. NIVEL BÁSICO

Reconocimiento de la problemática de las contaminaciones microbiológicas, en especial en el contexto de instalaciones y equipos empleados en la producción de productos cosméticos, así como su control y prevención

Identificación de medios para reducir al mínimo el riesgo de contaminación

- Proyecto y disposición

- Emplazamiento

- Controles de temperatura y humedad

- Contaminación transmitida por el aire

- Plagas

- Facilidades de mantenimiento, limpieza y desinfección

- Programas de limpieza

- Retirada de residuos

Reconocimiento de los conceptos de limpieza, sanitización y desinfección

- Programas de limpieza

- Materiales y productos de limpieza

Análisis de puntos críticos desde el punto de vista de la contaminación microbiológica en instalaciones y equipos

- Diseño

- Áreas que controlar

- Influencia del personal y materiales


SCORM 2. PROBLEMÁTICA MICROBIOLÓGICA EN MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTO ACABADO. NIVEL BÁSICO

Reconocimiento de la problemática de las contaminaciones microbiológicas, su control y prevención en las materias primas y en el producto acabado.

- Acción de los microorganismos sobre los cosméticos

- Sensibilidad de materias primas y formulaciones

- Evaluación del riesgo microbiológico - ISO 29221

- Identificación de materias primas y producto terminado de bajo riesgo

- Toma de muestras para control microbiológico

- Riesgo relativo y frecuencia de muestreo

- Criterios de aceptación

- Programas de muestreo


SCORM 3. CONTROL MICROBIOLÓGICO: DEL AGUA Y OTRAS MATERIAS PRIMAS; DEL PRODUCTO SEMIELABORADO Y AMBIENTAL Y DEL MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO

Reconocimiento de la problemática de las contaminaciones microbiológicas, su control y prevención en el agua y otras materias primas

Reconocimiento y análisis de contaminaciones microbiológicas en el agua

- Especificidades como materia prima

- Tipo de suministro, características y muestreo

- Red

- Tratamiento propio

- Compra: cisternas y envases

- Almacenamiento y su problemática desde el punto de vista microbiológico

Reconocimiento y análisis de contaminaciones microbiológicas en otras materias primas

- Evaluación del riesgo microbiológico - ISO 29221

- Toma de muestras para control microbiológico

- Riesgo relativo y frecuencia de muestreo

- Criterios de aceptación

- Programas de muestreo

- Reanálisis

Reconocimiento de la problemática de las contaminaciones microbiológicas, su control y prevención en el producto cosmético semielaborado

- Evaluación del riesgo microbiológico - ISO 29221

- Toma de muestras para control microbiológico

- Riesgo relativo y frecuencia de muestreo

- Criterios de aceptación

- Programas de muestreo

- Almacenamiento y reanálisis

Reconocimiento de la problemática de las posibles contaminaciones microbiológicas, su control y prevención, con origen en el ambiente y en el material de acondicionado de los productos cosméticos

- Control microbiológico ambiental: consideraciones generales

- Control microbiológico del aire

- Toma de muestras. Sedimentación en placas de Agar

- Control microbiológico de superficies

- Toma de muestras: método del hisopo y laminocultivos

- Informe e Interpretación de resultados


SCORM 4. LA HIGIENE INDUSTRIAL. METODOLOGÍA APPCC

Reconocimiento de la metodología para el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y su aplicación en la práctica de la producción

- El sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos (APPCC)

- Los siete principios

- Prevención vs control

- Aplicación de la metodología APPCC al peligro de contaminación bacteriana

Interesados en QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico

Este Scorm QUIA16 Microbiología E Higiene En Cosmética. Nivel Básico está dirigido a todas aquellas personas de la Familia Profesional de Química que deseen conocer la problemática de las contaminaciones microbiológicas, su control y prevención.


Duración sugerida para este contenido: 30 horas