Scorm de Planes De Emergencias Y Dispositivos De Riesgos Previsibles

Descripción del scorm Scorm de Planes De Emergencias Y Dispositivos De Riesgos Previsibles

Contenido e-learning Scorm de Planes De Emergencias Y Dispositivos De Riesgos Previsibles

En la actualidad, la gestión de emergencias y los planes de prevención son más relevantes que nunca, dado el aumento de situaciones de riesgo que enfrentamos. El Curso de Planes de Emergencias y Dispositivos de Riesgos Previsibles te ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos esenciales para enfrentarte a estos desafíos. Aprenderás a organizar planes de emergencias efectivos, elaborar mapas de riesgos y activar protocolos que salvan vidas. Este scorm está diseñado para proporcionarte habilidades prácticas y teóricas que son altamente valoradas en el mercado laboral, donde la demanda de profesionales capacitados en este ámbito está en constante crecimiento. Formarte en esta área no solo te posicionará como un experto, sino que también contribuirá a la seguridad y bienestar de tu comunidad. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio!

Contenido e-learning de Scorm de Planes De Emergencias Y Dispositivos De Riesgos Previsibles


SCORM 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS

Tipos de planes de emergencia

Estructura General

Objetivos generales y específicos

Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias

Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias

Conceptos relacionados con la delimitación de la vulnerabilidad


SCORM 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS

Tipificación de los riesgos

Valoración del riesgo

Situación geográfica del riesgo

Análisis de las consecuencias por cada riesgo detectado sobre las personas y los bienes

Delimitación de las áreas de riesgo

Sectorización en el plano de las zonas de actuación

Catalogación de medios y recursos

Códigos y signos que se van a utilizar en los planos


SCORM 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS

Fase de recogida de información

Niveles de activación

Fases de activación

Fase de ejecución

Evaluación, revisión y actualización del plan


SCORM 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO

Dispositivos de Riesgo Previsible (DRP). Fase de Diseño

Fase de diseño de dispositivos de riesgo previsible


SCORM 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP

Organización y gestión de recursos

Transporte

Concentración y clasificación del material

Montaje del dispositivo

Información a los profesionales

Procedimiento de activación del DRP

Fase de desactivación

Interesados en Scorm de Planes De Emergencias Y Dispositivos De Riesgos Previsibles

Este scorm está dirigido a profesionales y titulados del sector de la seguridad y la gestión de emergencias que deseen mejorar sus conocimientos en la organización de planes de emergencias y en la elaboración de mapas de riesgos. Ideal para quienes buscan actualizarse en la activación de planes y en el diseño y ejecución de dispositivos de riesgo previsible, contribuyendo así a una respuesta más eficaz ante situaciones críticas.

formación en emergencias formación práctica gestión de riesgos planes de emergencia protocolos de emergencia respuesta ante desastres Seguridad en el trabajo

Duración sugerida para este contenido: 200 horas