Especialista en Pedagogía Pikler
Descripción del scorm Especialista en Pedagogía Pikler
                        La pedagogía Pikler tiene como principal objetivo fomentar la libertad y el respecto a la autonomía del niño en el proceso de aprendizaje. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer detalladamente este modelo educativo y ayudar a los niños a ser más independientes y seguros.
Contenido e-learning de Especialista en Pedagogía Pikler
SCORM 1. NOCIONES GENERALES DE PEDAGOGÍA
Concepto de pedagogía
Relación de la pedagogía con otras ciencias
La evolución de la pedagogía
Sistema Educativo
SCORM 2. LA INFANCIA
Concepto de infancia: transformación histórica
- Roma y Grecia
- Cristianismo y Edad Media
- Renacimiento al Siglo VII
- Siglos XVIII-XIX
- Datos de interés sobre la infancia a lo largo de la historia
Los derechos de la infancia, principios fundamentales de los derechos del niño
- Artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño
La infancia: etapas de la infancia
- Periodo intrauterino
- Periodo neonatal
- Periodo postneonatal / lactante
- Periodo de la primera infancia
- Periodo de preescolar
- Periodo escolar
SCORM 3. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PEDAGOGÍA PIKLER
Emmi Pikler
- Principios pedagógicos de Emmi Pikler
Casa-Cuna de Lòczy y el Instituto Pikler-Lóczy
Teorías que han influenciado la metodología Emmi Pikler
Fundamentos básicos de la pedagogía Pikler
SCORM 4. MOVIMIENTO LIBRE
¿Qué es la motricidad autónoma?
Papel del adulto: imagen del niño en relación a la actitud del adulto
Desarrollo motor
- Competencia psicomotriz en pedagogía Pikler
Posibilitar el movimiento libre
Posturas, posicionamiento y desplazamiento
Preparación del entorno y disposición de materiales
SCORM 5. EL JUEGO ESPONTÁNEO
Concepto y naturaleza del juego infantil
- Beneficios del juego infantil
Características del juego
Importancia del juego en el desarrollo integral del niño/a
- El papel del juego en el desarrollo cognitivo
- Aportaciones del juego al desarrollo motor
La importancia del juego espontáneo según Emmi Pikler
- El papel del adulto a la hora de desarrollar la pedagogía de Pikler
SCORM 6. LA IMPORTANCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE UNA COMUNICACIÓN ADECUADA
Comunicación, lenguaje y habla
- Proceso de comunicación
- Lenguaje
- Lengua y habla
- Diferencia entre comunicación y lenguaje
La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
El desarrollo según componentes lingüísticos
El lenguaje que los padres y madres utilizan: “baby talk”
Recomendaciones para promover la comunicación
SCORM 7. AUTONOMÍA, COMPETENCIA Y CAPACIDADES
Concepto de autonomía en la etapa infantil
Prerrequisitos de la adquisición de autonomía
La autonomía en relación a otros conceptos relevantes
Autonomía y falsa autonomía
Importancia del equilibrio - armonía
Necesidad de competencia para la promoción de capacidades
SCORM 8. VÍNCULO Y APEGO SEGURO
El apego
- Curso evolutivo del apego
- Tipos de apego
Importancia del apego y los vínculos afectivos en el desarrollo infantil
- La práctica de la crianza con apego
Visión del apego según Pikler
- Apego y angustia
SCORM 9. ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS, ESPACIOS Y MATERIALES
Importancia de los cuidados cotidianos
- Factores a considerar en los cuidados cotidianos
- Experiencias vividas durante los cuidados cotidianos
El momento de la comida
El cambio de pañal
Los momentos de descanso
SCORM 10. EL ROL DEL ADULTO
Rol de la persona adulta en la infancia
- Intervención directa
- Intervención indirecta
Fundamentos de la observación adulta
- Observación participante
- Observación no participante
Interesados en Especialista en Pedagogía Pikler
Este scorm está dirigido a los profesionales de la educación, la psicología infantil, psicomotricistas, y a cualquier persona interesada en adquirir este tipo de formación para introducirse en esta práctica educativa o utilizarla en su vida diaria como madre o padre.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas