Scorm de Monitor Deportivo en Atletismo
Descripción del scorm Scorm de Monitor Deportivo en Atletismo
                        Si le interesaría dedicarse laboral y profesionalmente al mundo del deporte y desea conocer los aspectos fundamentales sobre la función del monitor deportivo en atletismo este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Atletismo podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. El Atletismo es un deporte muy aclamado actualmente, por lo que conocer los factores principales de esta actividad es vital para aquellos profesionales del sector deportivo. Gracias a la realización de este Curso de Monitor Deportivo en Atletismo conocerá los aspectos generales y específicos de este importante deporte.
Contenido e-learning de Scorm de Monitor Deportivo en Atletismo
SCORM 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
Introducción a la fisioterapia
- Mecánica del movimiento
Fundamentos anatómicos del movimiento
- Planos, ejes y articulaciones
- Fisiología del movimiento
- Preparación y gasto de la energía
SCORM 2. SISSCORM ÓSEO
Morfología
Fisiología
División del esqueleto
Desarrollo óseo
Sistema óseo
- Columna vertebral
- Tronco
- Extremidades
- Cartílagos
- Esqueleto apendicular
Articulaciones y movimiento
- Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
- Articulación de la rodilla
- Articulación coxo-femoral
- Articulación escapulo humeral
SCORM 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
Introducción
Tejido muscular
Clasificación muscular
Acciones musculares
Ligamentos
Musculatura dorsal
Tendones
SCORM 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
Sistema energético
ATP (Adenosina Trifosfato)
Tipos de fuentes energéticas
Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
Sistema aeróbico u oxidativo
SCORM 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
El ejercicio físico
- Clasificación
- Efectos fisiológicos del ejercicio físico
- Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
- Fases del ejercicio
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Adaptaciones metabólicas
- Adaptaciones circulatorias
- Adaptaciones cardíacas
- Adaptaciones respiratorias
- Adaptaciones de la sangre
- Adaptaciones del medio interno
Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
- Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
- La fatiga
SCORM 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
Fundamentación teórica
Gasto calórico
Nutrientes en el deporte
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Agua y electrolitos
- Micronutrientes
SCORM 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
Necesidades psicológicas en el deporte
La finalidad de la intervención psicológica
Variables, habilidades y técnicas psicológicas
Entrenamiento de habilidades psicológicas
Tipos de intervención psicológica
El papel de la Psicología
Participación de los deportistas en la preparación psicológica
SCORM 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
El deporte
Entrenamiento deportivo
- Características del entrenamiento deportivo
El rendimiento deportivo
Componentes generales de un programa de preparación psicológica
Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
Planificación del entrenamiento psicológico
Diseño de programas de entrenamiento psicológico
SCORM 9. FORMACIÓN TÉCNICA DEL ATLETISMO
Conceptos generales del entrenamiento
- Calentamiento y enfriamiento
Consideraciones generales sobre la carrera
- Técnica de la carrera
- Descripción de la técnica de salida
- Ejercicios de velocidad de reacción
Carreras de velocidad
Carreras de medio fondo y fondo
- Carreras de medio fondo o de media distancia
- Carreras de fondo o de larga distancia
Carreras de relevos
- Ejercicios de entrenamiento de las carreras de relevos
Carreras con vallas
- Consideraciones técnicas de las carreras con vallas
- Ejercicios de entrenamiento
La marcha atlética
- Descripción elemental de la técnica
- Iniciación técnica. Entrenamiento
Salto de altura
- Técnica del salto de altura
- Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
El salto de longitud
- La técnica de salto de longitud
- Entrenamiento de salto de longitud
El salto con pértiga
- La técnica del salto con pértiga
- Ejercicios de entrenamiento de salto con pértiga
El triple salto
- Técnica y fases del triple salto
- Ejercicios de entrenamiento para el aprendizaje del triple salto
El lanzamiento de peso
- Técnica básica del lanzamiento de peso
- Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
El lanzamiento de disco
- La técnica del lanzamiento de disco
- Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
El lanzamiento de martillo
- La técnica del lanzamiento de martillo
- Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
El lanzamiento de jabalina
- La técnica del lanzamiento de jabalina
- Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
Las pruebas combinadas
SCORM 10. REGLAMENTO DE LAS ESPECIALIDADES ATLÉTICAS
Generalidades del reglamento deportivo
Reglamento básico
- Carreras
- Concursos
- Pruebas combinadas
- Pruebas de marcha
SCORM 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Introducción a las lesiones deportivas
Definición
La prevención
Tratamiento
Lesiones deportivas frecuentes
- Introducción
- Lesiones deportivas más frecuentes
¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
¿Qué puedes hacer si te lesionas?
Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
SCORM 12. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción a los primeros auxilios
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- La respiración
- El pulso
Actuaciones en primeros auxilios
- Ahogamiento
- Las pérdidas de consciencia
- Las crisis cardíacas
- Hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
Normas generales para la realización de vendajes
Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
Interesados en Scorm de Monitor Deportivo en Atletismo
El Scorm de Monitor Deportivo en Atletismo está dirigido a todos aquellas personas interesadas en dedicarse profesionalmente al ámbito del deporte que quieran una especialización en la rama del atletismo y más específicamente en la función de monitor deportivo en atletismo.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas