MF2043_2 Ornamentación de Elementos y Piezas de Platería
Descripción del scorm MF2043_2 Ornamentación de Elementos y Piezas de Platería
                        En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de artículos de platería, dentro del área profesional joyería y orfebrería. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para organizar procesos y ornamentar elementos y piezas de platería.
Contenido e-learning de MF2043_2 Ornamentación de Elementos y Piezas de Platería
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. Ornamentación de Elementos y Piezas de Platería
UNIDAD FORMATIVA 1. ARTÍCULOS DE METAL PRECIOSO
SCORM 1. METALES NOBLES Y ALEACIONES EMPLEADAS EN JOYERÍA Y PLATERÍA SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE.
Propiedades de los metales nobles:
- Propiedades físicas.
- Propiedades químicas.
- Propiedades mecánicas.
- Propiedades tecnológicas.
- Modificación de propiedades de los materiales metálicos por tratamientos térmicos: recocidos, temples, normalizados.
Microestructura.
Aleaciones de metales nobles.
- Unidades de medida.
- Legislación reguladora de metales y contrastes.
- Cálculos para la obtención de leyes.
- Fundición de metales. Ley y liga.
- Utilización de ácidos y piedra de toque para la identificación de metales preciosos.
Otros materiales de aplicación.
SCORM 2. ARTÍCULOS DE JOYERÍA Y PLATERÍA Y SISTEMAS DE SUJECIÓN CIERRE Y UNIÓN.
Tipología y designación de elementos y artículos de joyería y platería.
Sistemas de sujeción, cierre y unión.
SCORM 3. ÚTILES, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA, PRODUCTOS QUÍMICOS Y OTROS MATERIALES EMPLEADOS EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN, DECORACIÓN Y ACABADO DE ELEMENTOS O PIEZAS DE METAL PRECIOSO.
Los útiles y herramientas del taller de joyería / platería.
Herramientas individuales: características y aplicaciones.
Herramientas colectivas: características y aplicaciones.
Instrumentos de medida y verificación.
Las máquinas y del taller de joyería: descripción, uso y aplicaciones.
Mantenimiento preventivo y averías más frecuentes.
Técnicas de medición de los elementos metálicos de piezas de joyería y platería.
Orden y mantenimiento de útiles y herramientas empleados en los procesos de fabricación, decoración y acabado de elementos o piezas de metal precioso.
Productos y consumibles empleados en los procesos de fabricación, decoración y acabado de elementos o piezas de metal precioso.
SCORM 4. PROCESOS DE FABRICACIÓN, DECORACIÓN Y ACABADO DE ELEMENTOS O PIEZAS DE METAL PRECIOSO.
Procedimientos técnicos de creación y unión de elementos:
- Conformado: Manual, Mecánico, Fundición, Microfusión, Electroconformado.
- Mecanizado.
- Unión de piezas metálicas.
Procedimientos y técnicas de decoración.
- Engastado.
- Grabado.
- Repujado y cincelado.
- Esmaltados.
- Otras técnicas de decoración.
Procedimientos y técnicas de acabados químicos y mecánicos.
- Pulido.
- Matizado.
- Texturas.
- Baños galvanotécnicos.
- Pátinas.
Técnicas de medición de los elementos metálicos de piezas de joyería y platería.
Normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
Prevención de riesgos laborales y protección ambiental en los procesos de fabricación, decoración y acabado de elementos o piezas de metal precioso.
UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS DE GRABADO EN PLATERÍA
SCORM 1. OPERACIONES PREVIAS AL GRABADO EN PLATERÍA.
Organización del proceso de grabado.
Procedimientos, equipos y herramientas de grabado manual, químico y mecánico.
Preparación de buriles.
Afilado de buriles.
Preparación del metal.
Marcado del dibujo.
SCORM 2. TÉCNICAS DE GRABADO MANUAL.
Formas de trabajo y posibilidades.
SCORM 3. TÉCNICAS DE GRABADO QUÍMICAS Y MECÁNICAS.
Aplicación del ácido teniendo en cuenta las variables existentes (concentración del ácido, tiempo y temperatura).
SCORM 4. TÉCNICAS DE GRABADO MECÁNICO EN PLATERÍA.
Técnicas de grabado mecánico en platería.
UNIDAD FORMATIVA 3. TÉCNICAS DE REPUJADO Y CINCELADO EN PLATERÍA
SCORM 1. OPERACIONES PREVIAS AL REPUJADO Y CINCELADO EN PLATERÍA.
Organización de los procesos de repujado y cincelado.
Procedimientos, herramientas y productos para el repujado y cincelado en platería.
La pez. Preparación de la pez.
Temple y preparación de los cinceles.
Preparación del metal.
Marcado del dibujo.
SCORM 2. TÉCNICAS DE REPUJADO.
Operaciones de repujado para conseguir distintos volúmenes o alturas de relieve sobre superficies planas o curvas.
Operaciones auxiliares al repujado (recocido del metal).
SCORM 3. TÉCNICAS DE CINCELADO.
Preparación de la pieza para cincelar.
Operaciones de cincelado con los cinceles adecuados (matizadores, trazadores y cinceles de modelado).
UNIDAD FORMATIVA 4. TÉCNICAS DE ESMALTADO EN PLATERÍA
SCORM 1. EL TALLER DE ESMALTADO.
Útiles, herramientas y materiales.
El horno. Tipologías y características.
SCORM 2. LOS ESMALTES.
Tipologías y características.
Técnicas de preparación de esmaltes.
Operaciones previas al esmaltado sobre plata.
SCORM 3. TÉCNICAS DE ESMALTADO A FUEGO SOBRE PLATA.
Organización de los procesos de esmaltado sobre plata.
Técnicas de aplicación de esmaltes: vía seca y vía húmeda.
Operaciones de esmaltado vaciado, campeado o «champlevé».
Operaciones de esmaltado alveolado, tabicado o «cloisonné».
Operaciones de esmaltado traslúcido, sobre relieve o «bassetaille».
Operaciones de esmaltado pintado o «limoge».
Interesados en MF2043_2 Ornamentación de Elementos y Piezas de Platería
Este scorm está dirigido a los profesionales del mundo de las artes y artesanía, concretamente en elaboración de artículos de platería, dentro del área profesional joyería y orfebrería, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para organizar procesos y ornamentar elementos y piezas de platería.
Duración sugerida para este contenido: 170 horas