MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal

Descripción del scorm MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal

Contenido e-learning MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal

En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la elaboración de obras de forja artesanal, dentro del área profesional de artesanía tradicional. Así, con el presente scorm se pretende aportar los conocimientos necesarios para la organización de la actividad profesional de un taller artesanal.

Contenido e-learning de MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal

CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE UN TALLER ARTESANAL


SCORM 1. NORMATIVA PARA LOS TALLERES ARTESANOS

Normativa laboral referida a los trabajadores autónomos como fórmula de autoempleo en los talleres artesanos.

Formas jurídicas de la empresa: Empresario individual; Sociedad Civil y Comunidad de bienes.

Procedimientos para constituir una empresa o taller artesano.

Procedimientos para constituir una empresa o taller artesano.

- Personas jurídicas: Sociedad anónima. Sociedad Limitada, Sociedad Laboral, Sociedad Limitada de Nueva Empresa.

Normativa laboral para la contratación de trabajadores por cuenta ajena en talleres artesanos. Normativa fiscal para las micropymes aplicable a los talleres artesanos.

- Contratación laboral por cuenta ajena: Obligaciones y derechos de los firmantes, periodo de prueba, tipos de contrato.

- Afiliación y alta del trabajador.

- Obligaciones fiscales. Calendario.


SCORM 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL DE UN TALLER ARTESANO

Contabilidad de empresa en la gestión de talleres artesanos.

- Nociones básicas de contabilidad empresarial.

- Facturación

Valoración de consumos de materias primas, herramientas, medios auxiliares, energía y mano de obra en un taller artesano.

- Cálculo de costes de producción: Mano de obra, materia prima/materiales, gastos generales.

Sistemas de inventario de productos artesanos. Stock de seguridad. Elementos de marketing e imagen comercial.

- Inventario y amortizaciones.

- Necesidades de aprovisionamiento.

- Plan de comercialización: El mercado, estrategia y política de productos, el precio, la promoción.


SCORM 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL

Consecuencias y daños derivados del trabajo:

- Accidente de trabajo.

- Enfermedad profesional.

- Otras patologías derivadas del trabajo.

- Repercusiones económicas y de funcionamiento.

Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:

- La ley de prevención de riesgos laborales.

- El reglamento de los servicios de prevención.

- Alcance y fundamentos jurídicos.

- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:

- Organismos nacionales.

- Organismos de carácter autonómico.

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.

Riesgos generales y su prevención.

Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa.

Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.

Primeros auxilios.


SCORM 4. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.

Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.

Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.

Riesgos asociados al medio de trabajo:

- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

- El fuego.

Riesgos derivados de la carga de trabajo:

- La fatiga física.

- La fatiga mental.

- La insatisfacción laboral.

La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:

- La protección colectiva.

- La protección individual.


SCORM 5. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN

Tipos de accidentes.

Evaluación primaria del accidentado.

Primeros auxilios.

Socorrismo.

Situaciones de emergencia.

Planes de emergencia y evacuación.

Información de apoyo para la actuación de emergencias.

Interesados en MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal

Este scorm está dirigido a profesionales del ámbito de las artes y artesanía, especialmente a aquellos vinculados con la elaboración de obras de forja artesanal, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la organización de la actividad profesional de un taller artesanal.

Actividad ARTA0112 Artesanal Certificacion certificado cualificación curso Elaboracion Forja Formativo MF1690_2 Modulo Obras Organización profesional Profesionalidad taller

Duración sugerida para este contenido: 50 horas