Scorm de Metodología de la Intervención Social

Descripción del scorm Scorm de Metodología de la Intervención Social

Contenido e-learning Scorm de Metodología de la Intervención Social

El Curso de Metodología de la Intervención Social te ofrece la oportunidad de adentrarte en un campo en constante crecimiento y con alta demanda laboral. La intervención social es crucial para abordar desafíos sociales contemporáneos, desde la desigualdad hasta la inclusión social. Este scorm te dotará de habilidades esenciales para el análisis y evaluación de la realidad social, planificación de proyectos y promoción de la igualdad de género. Aprenderás a identificar métodos de investigación, diseñar estrategias efectivas y evaluar el impacto de tus acciones. La formación online te permite flexibilidad, facilitando el acceso al conocimiento desde cualquier lugar. Serás capaz de influir positivamente en la sociedad, convirtiéndote en un agente de cambio preparado para afrontar los retos del futuro. ¿Estás listo para marcar la diferencia y contribuir a un mundo más justo y equitativo? Tu formación comienza aquí.

Contenido e-learning de Scorm de Metodología de la Intervención Social


SCORM 1. DETERMINACIÓN DE MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS DE LA REALIDAD

Intervención social: conceptos, características y principios

Origen, evolución y principales influencias teóricas

Justificación y fundamentación de la intervención social

Proceso de investigación-acción participativa

Identificación de métodos y técnicas para la obtención de información (cuantitativa y cualitativa)

Procedimiento de presentación de resultados

Aplicación de métodos y técnicas para el análisis de datos


SCORM 2. DETERMINACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Planificación

Nivel táctico de planificación: el programa

Nivel operativo de planificación: el proyecto

Proceso de investigación social

Procesos de intervención social


SCORM 3. DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN

Identificación del proyecto

Etapas en la gestión de un proyecto social

Fases en la gestión de un proyecto

Acciones previas en la ejecución de un proyecto

Ejecución y seguimiento de un proyecto social

Evaluación del proyecto social


SCORM 4. INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

La igualdad como horizonte

La teoría sexo-género

Sexismo y cultura

El proceso de socialización

Los estereotipos sexuales en nuestra cultura

La aportación de la perspectiva de género

Mujer y lenguaje

Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer

Marco jurídico internacional

Marco jurídico comunitario

El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam

Directivas comunitarias en materia de igualdad de género

Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta

Marco jurídico estatal

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social


SCORM 5. DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Conceptos y necesidades de la evaluación de programas

Métodos y diseño de la evaluación

Proceso de evaluación

Técnica e instrumentos de evaluación

Organización de los recursos y actividades de evaluación

Tratamiento y organización de la información de evaluación

Interesados en Scorm de Metodología de la Intervención Social

El Scorm de Metodología de la Intervención Social está diseñado para profesionales y titulados del sector social que deseen profundizar en el análisis de la realidad social, planificación y gestión de proyectos, así como incorporar la perspectiva de género en sus intervenciones. Ideal para quienes buscan actualizarse en métodos y técnicas de intervención y evaluación social.

Evaluación de proyectos Gestión de Proyectos Sociales Igualdad de Oportunidades Intervención Social perspectiva de género Planificación Operativa

Duración sugerida para este contenido: 200 horas