Scorm en Mediación en Dependencia
Descripción del scorm Scorm en Mediación en Dependencia
                        El Curso en Mediación en Dependencia te prepara para abordar un sector en auge, con alta demanda de profesionales capacitados para gestionar conflictos en situaciones de dependencia. En un contexto donde la población envejece y las necesidades de atención se incrementan, la mediación se presenta como una herramienta esencial para facilitar el diálogo y encontrar soluciones justas y efectivas. Este scorm online ofrece una formación integral que abarca desde la legislación vigente hasta las técnicas de mediación más innovadoras. Desarrollarás habilidades de comunicación, negociación y resolución de conflictos, fundamentales para intervenir en situaciones complejas. Además, el scorm te dota de competencias en empatía y asertividad, habilidades clave para desempeñarte con éxito en este ámbito. Al elegirnos, accedes a una formación actualizada, diseñada para ofrecerte las herramientas necesarias para destacar como mediador en un entorno profesional exigente y en constante transformació...
Contenido e-learning de Scorm en Mediación en Dependencia
CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. ASPECTOS TEÓRICOS
SCORM 1. LEGISLACIÓN GENERAL PARA LA REGULACIÓN DE LA MEDIACIÓN
Normativa Europea
- El Libro Verde
- Mediación en el ámbito Civil y Mercantil
Normativa Estatal
- Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Normativa autonómica
SCORM 2. IMPORTANCIA DE LA MEDIACIÓN EN DEPENDENCIA: TERCERA EDAD
Mediación en situaciones de dependencia
Ley de Dependencia
- Antecedentes a la Ley de la Dependencia
- Ley de la Dependencia
- El sistema para la autonomía y atención a la dependencia
- La actualidad de la Ley de la Dependencia
Vejez y dependencia
Dependencia: mediación con mayores
Consideraciones de la mediación para la gestión de conflictos en el ámbito de las personas mayores
SCORM 3. ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. CONCEPTOS
Personas en situación de dependencia
Intervención en función de la situación de dependencia
Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
Servicios de atención primaria
Servicios de atención domiciliaria
Servicios y/o Centros de atención diurna
Centros Residenciales
Centros de Especialidades y de Referencia
Ayuda a domicilio básica y complementaria
Actuaciones con menores de edad. La intervención educativa
- Identificación y valoración de las Necesidades Educativas Especiales
- Variables de la evaluación psicopedagógica
- Criterios y modalidades de escolarización
- Las respuestas a las necesidades especiales de los alumnos dentro del centro ordinario
- Las respuestas a las necesidades especiales de los alumnos dentro del centro específico
Ayudas para la mejora de la autonomía: Tecnología de rehabilitación y adaptaciones domiciliarias
SCORM 4. LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
El sistema sanitario español. Derechos y deberes del paciente y del personal sanitario
- Derechos y deberes del paciente a nivel europeo
- Derechos y deberes del paciente a nivel de España
Discapacidad y envejecimiento. Personas mayores
- Los Congresos de Oviedo
- Envejecimiento activo
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
- Principios de la ley
Marco jurídico de la Discapacidad
Mediación en conflictos dentro del ámbito de la discapacidad y la dependencia.
- Mediación en el ámbito de la dependencia y la discapacidad
SCORM 5. LAS ADR EN EL ÁMBITO DE LA DEPENDENCIA
Métodos alternativos de solución de conflictos (Alternative Dispute Resolution o «ADR»)
La negociación
La conciliación
La mediación
El arbitraje
Características de las técnicas de resolución de conflictos
SCORM 6. EL CONFLICTO
¿Qué es un conflicto?
Tipos de conflicto
Causas del conflicto: causas personales, derivadas de las comunicaciones y estructurales o del entorno
Herramientas de diagnóstico
Secuencia de un conflicto
Comportamientos ante los conflictos
SCORM 7. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Introducción a la resolución de conflictos
Actitudes ante el conflicto
Estilos de resolución de conflictos
- Obstáculos en la resolución de conflictos
El lenguaje
SCORM 8. LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA MEDIACIÓN
Habilidades de comunicación
- Tipos de comunicación
Mediación y habilidades de comunicación
- La escucha activa
- Barreras y obstáculos de la escucha activa
- ¿Qué hacer para escuchar activamente?
- Otras técnicas de comunicación
Lenguaje
- Lengua y habla
La comunicación no verbal
- El paralenguaje
- La kinésica
- La proxémica
SCORM 9. PERFIL PROFESIONAL DE LA PERSONA MEDIADORA
La figura de la persona mediadora en el proceso de mediación
- Cualidades y aptitudes que debe reunir la persona mediadora
Competencias profesionales de la persona mediadora
- Competencias intelectuales
- Competencias interpersonales
- Competencias de orientación hacia los resultados
- Competencias personales
- Competencias en las relaciones con los demás
- Competencias de comportamiento dentro de la organización
Código de conducta mediadora
- Deberes de la persona mediadora
Registro de Mediadores
SCORM 10. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR
Asertividad
Diálogo
- La escucha
- La respuesta
Informar y realizar peticiones de cambio
Empatía
- Efectos de la empatía
- Dificultades de la empatía
SCORM 11. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
Estrategias dirigidas
Variables que pueden influir en las estrategias
Pasos en el proceso mediador
La intervención mediadora
La eficacia de la mediación
Tácticas de la mediación
Principales técnicas Comunicativas utilizadas en mediación
CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. CAMPO DE CONOCIMIENTO PRÁCTICA
Interesados en Scorm en Mediación en Dependencia
El Scorm en Mediación en Dependencia está dirigido a profesionales y titulados del sector de la mediación y la atención a la dependencia, interesados en fortalecer sus conocimientos sobre legislación, atención a la dependencia y métodos alternativos de resolución de conflictos. Es ideal para quienes buscan mejorar sus competencias en la gestión de conflictos en ámbitos como la tercera edad y la discapacidad.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas