Scorm en Modelos de Sistemas en Mecatrónica
Descripción del scorm Scorm en Modelos de Sistemas en Mecatrónica

En cualquier proceso mecánico, industrial, hidráulico, neumático,…, se hace necesario conocer el comportamiento de los sistemas implicados, debido a lo cual se recurre a modelos matemáticos. Estos modelos de sistemas permitirán predecir el comportamiento de un conjunto y establecerán las relaciones entre la información de entrada y salida. Por ello, los profesionales que deseen desarrollar su actividad profesional en estos campos de control, simulación, modelado, desarrollo y diseño deberán poseer los conocimientos que aporta el scorm de modelos de sistemas en mecatrónica.
Contenido e-learning de Scorm en Modelos de Sistemas en Mecatrónica
SCORM 1. MODELOS DE SISTEMAS BÁSICOS
Modelos matemáticos
Sistemas mecánicos
Sistemas eléctricos
Sistemas de fluidos
Sistemas térmicos
SCORM 2. SISTEMAS EN MECATRÓNICA: RESPUESTAS DINÁMICAS
Introducción al modelado de sistemas dinámicos
Respuestas
Formas de entradas
Sistemas de primer orden
Sistemas de segundo orden
Sistemas en mecatrónica: identificación
SCORM 3. FUNCIONES DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS
Introducción a la función de transferencia
Transformada de Laplace
Sistemas de primer orden
Sistemas de segundo orden
Otros sistemas
SCORM 4. RESPUESTA EN FRECUENCIA
Sistemas LTI: análisis en frecuencia
Determinación de la respuesta en frecuencia
Diagramas de Bode
Desempeño y estabilidad
SCORM 5. CONTROLADORES EN LAZO CERRADO
Tipologías de procesos: continuos y discretos
Conceptos de interés
Modos de control
Controlabilidad del proceso
SCORM 6. SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS
Introducción a la simulación de sistemas
Herramientas y software de simulación
Métodos de simulación
Optimización de sistemas mecatrónicos
Implementación y análisis
Aplicaciones prácticas y casos de estudio
Interesados en Scorm en Modelos de Sistemas en Mecatrónica
El presente scorm está dirigido a todos aquellos ingenieros informáticos, electrónicos, industriales o mecánicos que quieran ampliar sus conocimientos, recibiendo una formación especializada en la materia y marcar así el factor diferenciador en un mundo cada vez más importante y en continuo cambio, como es el campo de los modelos de sistemas.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas