Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Descripción del scorm Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Contenido e-learning Técnico Superior en Marketing y Publicidad

El scorm de preparación para las pruebas libres de Técnico Superior en Marketing y Publicidad ofrece una formación integral para enfrentar los retos del dinámico sector del comercio y marketing. Los alumnos aprenderán a gestionar la constitución y puesta en marcha de empresas comerciales, asegurando la rentabilidad económica y financiera. Además, adquirirán habilidades en investigación de mercados, planificación de acciones de marketing y el uso efectivo de medios digitales y tradicionales. Este scorm proporciona una base sólida para alcanzar el éxito en el competitivo mundo del marketing y publicidad.

Contenido e-learning de Técnico Superior en Marketing y Publicidad

CAMPO DE CONOCIMIENTO 1. GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA


SCORM 1. LA EMPRESA


SCORM 2. LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.


SCORM 3. LA INICIATIVA EMPRENDEDORA Y EL PLAN DE EMPRESA


SCORM 4. EL PLAN DE INVERSIONES DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL


SCORM 5. OBLIGACIONES FISCALES EN EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL


SCORM 6. DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA Y DE COBRO Y PAGO


SCORM 7. LA CONTABILIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.

CAMPO DE CONOCIMIENTO 2. INVESTIGACIÓN COMERCIAL


SCORM 1. EL SISSCORM DE INFORMACIÓN DE MERCADOS (SIM)


SCORM 2. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO DEL MARKETING


SCORM 3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO DEL MARKETING


SCORM 4. SELECCIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE MERCADOS


SCORM 5. GESTIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS


SCORM 6. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS


SCORM 7. PROCEDIMIENTOS Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN PRIMARIA


SCORM 8. LA ENCUESTA


SCORM 9. EL CUESTIONARIO


SCORM 10. EL MUESTREO


SCORM 11. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

CAMPO DE CONOCIMIENTO 3. TRABAJO EN CAMPO EN LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL


SCORM 1. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS


SCORM 2. CONTROL Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL TRABAJO DE CAMPO DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS


SCORM 3. GESTIÓN DEL EQUIPO DE ENCUESTADORES


SCORM 4. DINAMIZACIÓN Y LIDERAZGO DEL EQUIPO DE ENCUESTADORES


SCORM 5. MÉTODOS Y TIPOS DE ENCUESTA


SCORM 6. CUMPLIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS CUESTIONARIOS


SCORM 7. INCIDENCIAS EN EL PROCESO DE ENCUESTA/ENTREVISTA.


SCORM 8. COMPORTAMIENTO Y ACTITUDES DEL ENCUESTADOR.

CAMPO DE CONOCIMIENTO 4. LANZAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS


SCORM 1. MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA


SCORM 2. MARKETING PROMOCIONAL


SCORM 3. CONTROL Y EVALUACIÓN DE ACCIONES PROMOCIONALES


SCORM 4. GESTIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA RED DE VENTAS


SCORM 5. PRESENTACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

CAMPO DE CONOCIMIENTO 5. POLÍTICAS DE MARKETING


SCORM 1. PLANIFICACIÓN DE MARKETING.


SCORM 2. POLÍTICA DE PRODUCTO.


SCORM 3. POLÍTICA DE PRECIOS.


SCORM 4. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN.


SCORM 5. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN


SCORM 6. EJECUCIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING.


SCORM 7. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING

CAMPO DE CONOCIMIENTO 6. MEDIOS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN


SCORM 1. REGULACIÓN Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD.


SCORM 2. DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES PUBLICITARIOS.


SCORM 3. EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS.


SCORM 4. LAS AUDIENCIAS Y LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS


SCORM 5. CONTROL DE EMISIÓN DEL PLAN DE MEDIOS.

CAMPO DE CONOCIMIENTO 7. ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR Y USUARIO


SCORM 1. PROCESOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE/CONSUMIDOR


SCORM 2. CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE


SCORM 3. ASPECTOS LEGALES EN RELACIÓN CON LA ATENCIÓN AL CLIENTE


SCORM 4. GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL CLIENTE/CONSUMIDOR


SCORM 5. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN A CLIENTES/CONSUMIDORES


SCORM 6. MARCO DE PROTECCIÓN DEL CLIENTE, CONSUMIDOR Y USUARIO EN CONSUMO.


SCORM 7. ATENCIÓN Y GESTIÓN DE CONSULTAS, RECLAMACIONES Y QUEJAS EN CONSUMO


SCORM 8. MEDIACIÓN Y ARBITRAJE EN MATERIA DE CONSUMO


SCORM 9. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DE QUEJAS Y RECLAMACIONES EN CONSUMO


SCORM 10. NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN ANTE UNA QUEJA O RECLAMACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS


SCORM 11. CONTROL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES.

CAMPO DE CONOCIMIENTO 8. MARKETING DIGITAL


SCORM 1. MARKETING DIGITAL Y COMUNICACIÓN EN LA WEB


SCORM 2. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE PÁGINAS WEB COMERCIALES


SCORM 3. ADMINISTRACIÓN DE LOS ACCESOS Y CONEXIONES A REDES


SCORM 4. GESTIÓN DE DIVERSOS SERVICIOS Y PROTOCOLOS DE INTERNET


SCORM 5. DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA QUE SE HA DE SEGUIR EN LAS INTERRELACIONES CON OTROS USUARIOS DE LA RED


SCORM 6. CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB


SCORM 7. DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL


SCORM 8. REALIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y OTRAS TAREAS ADMINISTRATIVAS DE FORMA TELEMÁTICA


SCORM 9. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE COMERCIO ELECTRÓNICO DE UNA EMPRESA

CAMPO DE CONOCIMIENTO 9. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DE COMUNICACIÓN


SCORM 1. INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL


SCORM 2. LA PUBLICIDAD


SCORM 3. LA EMPRESA ANUNCIANTE. EL EMISOR


SCORM 4. LA AGENCIA PUBLICITARIA. EL EMISOR TÉCNICO


SCORM 5. EL CANAL DE COMUNICACIÓN


SCORM 6. LA PLATAFORMA COMERCIAL


SCORM 7. IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA.


SCORM 8. ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SENCILLOS.


SCORM 9. AUTOEDICIÓN DE FOLLETOS Y MATERIALES DE COMUNICACIÓN SENCILLOS.

CAMPO DE CONOCIMIENTO 10. RELACIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING


SCORM 1. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Imagen y comunicación de la empresa

- Mecenazgo, patrocinio y colaboración

- Consolidación de marcas y productos

Eventos en marketing y comunicación

- Ferias

- Actos promocionales

- Actos institucionales

- Congresos

- Recepciones

- Ruedas de prensa y otros eventos

Documentación interna de planificación

- Cronograma y organización de eventos

- Planos, información práctica

- Seguridad del evento

Atención especial a autoridades

Comunicación de eventos entre otros

- Correspondencia

- Publicidad del evento


SCORM 2. GESTIÓN Y CONTRATACIÓN DE ESPACIOS, MEDIOS Y PERSONAS PARA EVENTOS

Selección y negociación de ofertas

- Especificaciones del lugar, material y equipo necesario

- Lugares de celebración

- Proveedores de servicios

Contratación de prestación de lugares o alquiler de medios

- Contratación de servicios de logística y catering del evento

- Contratación de otros medios de apoyo al evento

Organización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de eventos

- Personal para el evento

- Contratación y transmisión de instrucciones y normas

Prácticas habituales en la organización y gestión de eventos de marketing y comunicación

- Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de eventos


SCORM 3. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Supervisión y seguimiento de eventos

- Control de participantes

Coordinación de recursos y proveedores: puntualidad, protocolo, seguridad y coordinación de servicio técnico

Repercusión en los medios y Dossier de prensa

Calidad en los servicios de gestión de eventos

- Tratamiento de las reclamaciones y quejas

- Incidencias y actuaciones ante las desviaciones e imprevistos

Evaluación de servicios requeridos por los eventos

- Elaboración de informes de actos y eventos

- Indicadores de calidad del evento

- Cuestionarios de satisfacción

Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de la calidad de eventos


SCORM 4. PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN PERSONAL Y CORPORATIVA

Relaciones entre protocolo e imagen corporativa

- Naturaleza del protocolo empresarial

- Manual de protocolo de la empresa

- Comunicación corporativa

Tipos de protocolo

- Protocolo social

- Protocolo académico

- Protocolo internacional

- Protocolo de banquetes y comidas

- Protocolo de normas de expresión y comportamiento a través de Internet

- Protocolo en actos deportivos

- Protocolo de atención

- Protocolo de seguridad

Habilidades sociales y relaciones interpersonales

- Normas de comportamiento y educación social

- Psicología individual y social básica aplicada a actos sociales

- Liderazgo, empatía y asertividad

La imagen personal

- Elección del vestuario

- Formas de saludar

Formas protocolares de expresión corporal

- Comunicación verbal

- El lenguaje corporal

Formas protocolares de expresión escrita

Atención a los medios de comunicación y prensa


SCORM 5. CEREMONIAL DE ACTOS Y EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Legislación de protocolo y ceremonial del Estado, Académico y Religioso

Ceremonial y protocolo institucional aplicado a eventos de empresas

Normas y usos habituales en actos protocolarios

- Decoración y elementos escenográficos

- Disposición de autoridades

- Uso de símbolos oficiales: banderas, himnos, logotipos e imágenes de empresa

- Orden de intervenciones y jerarquía

- Atención a invitados y acompañantes

Desarrollo de actos y eventos protocolarios

- Incidencias habituales en el desarrollo de actos y eventos

- Fórmulas de resolución

CAMPO DE CONOCIMIENTO 11. ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I


SCORM 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO Y DEFINICIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Oportunidades de empleo e inserción laboral

Requerimientos del mercado laboral vs. función pública

Actitudes y aptitudes para la actividad profesional


SCORM 2. COMPETENCIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Cultura preventiva en el ámbito laboral

Tipología de daños profesionales

Evaluación de riesgos y técnicas de prevención

Protocolos de actuación en emergencias

Derechos y deberes en prevención de riesgos

Gestión de la prevención en la empresa


SCORM 3. INVESTIGACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE ITINERARIOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES

Análisis del entorno sociolaboral actual

Identificación de itinerarios académicos y profesionales

Formación permanente y adaptación al cambio


SCORM 4. PLANIFICACIÓN DE UN ITINERARIO PERSONALIZADO

Análisis de opciones educativas y profesionales

Evaluación de ventajas e inconvenientes

Toma de decisiones en el itienrario profesional


SCORM 5. ESTRATEGIAS DE ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO POR CUENTA AJENA

Proceso de búsqueda de empleo

Fuentes de información para el empleo

Técnicas eficaces de búsqueda de empleo

Herramientas prácticas para la búsqueda de empleo


SCORM 6. CONOCIMIENTO DE LA RELACIÓN LABORAL Y NORMATIVA APLICABLE

Derechos y obligaciones laborales

Modalidades de contratación

Organización del trabajo y derechos asociados

Componentes del recibo de salario

Seguridad Social y recursos laborales

Prestaciones de la Seguridad Social


SCORM 7. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PROFESIONAL Y DESARROLLO DE LA AUTOORIENTACIÓN

Autoevaluación de intereses y habilidades

Competencias personales y sociales para el empleo

Diseño de un proyecto profesional

Autoestima y búsqueda de empleo

Plan de acción para la mejora de la empleabilidad


SCORM 8. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES

Responsabilidad en el desarrollo profesional

Adaptación al entorno laboral

Configuración de un entorno personal de aprendizaje

Competencia digital y empleabilidad

Identidad digital y marca personal

Diseño de un plan de desarrollo individual

Aplicación de herramientas de aprendizaje autónomo

Optimización del entorno de aprendizaje para el desarrollo profesional

CAMPO DE CONOCIMIENTO 12. ITINERARIO PERSONAL PARA LA EMPLEABILIDAD II


SCORM 1. PLANIFICIACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA PROCESOS SELECTIVOS DE EMPLEO

Técnicas de selección de personal en el sector

Estrategias de búsqueda de empleo

Superación de procesos selectivos en el sector privado y público

Construcción y proyección de la marca personal


SCORM 2. COMPETENCIAS PERSONALES, SOCIALES Y EMOCIONALES PARA LA EMPLEABILIDAD

Importancia de las competencias personales y sociales en la empleabilidad

Trabajo en equipo y toma de decisiones

Técnicas y recursos de presentación y comunicación

Gestión del tiempo y programación de actividades

Estrategias de gestión emocional

Flexibilidad y actitud positiva ante conflictos


SCORM 3. HABILIDADES EMPRENDEDORAS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN

Concepto de innovación y sostenibilidad

Metodologías para emprender e innovar

Desarrollo de habilidades emprendedoras e intraemprendimiento

Trabajo colaborativo en procesos de innovación

Competencia digital para la innovación y modernización del sector

Integración de políticas de sostenibilidad en estrategias empresariales


SCORM 4. IDENTIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE IDEAS EMPRENDEDORAS

Análisis de problemas y oportunidades emprendedoras

Proceso creativo para generar ideas de valor

Diseño de modelos de negocio y gestión

Valores éticos y sociales en el emprendimiento

Economía circular y economía del bien común

Análisis del entorno general y específico

Validación del perfil y problema del destinatario

Prototipado y validación de soluciones

Estrategias de marketing y comunicación


SCORM 5. DESARROLLO DE UN PROYECTO EMPRENDEDOR

Conceptos básicos del emprendimiento e innovación social

Liderazgo ético y sostenible

Tecnología como motor del cambio productivo

Pensamiento de diseño para detectar necesidades

Diseño de modelos de negocio ecosociales y tecnológicos

Metas de desarrollo sostenible en modelos de negocio

Análisis de viabilidad del proyecto emprendedor

Opciones financieras socialmente responsables

Definición de agentes y participación en el proyecto

Actividades y cuestionario


SCORM 6. PROYECTO FINAL INTEGRADO

Descripción del proyecto

Objetivos del proyecto

Metodología de trabajo

Recopilación y análisis de información del sector

Evaluación de riesgos y oportunidades

Diseño de un modelo de negocio innovador

Implementación de estrategias de marketing y comunicación

Presentación y defensa del proyecto

CAMPO DE CONOCIMIENTO 13. DIGITALIZACIÓN APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS


SCORM 1. INTRODUCCIÓN A LA DIGITALIZACIÓN EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Concepto de digitalización

Impacto de la digitalización en diversos sectores

Diferencias y similitudes entre entornos IT y OT

Conexión entre entornos IT y OT


SCORM 2. FUNDAMENTOS DE LA DIGITALIZACIÓN

Principios básicos de la digitalización

Tecnologías impulsoras de la digitalización

Impacto de la digitalización en la organización empresarial

Futuro de la digitalización en la industria


SCORM 3. TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD)

Identificación de tecnologías digitales

Aplicaciones de las THD en el desarrollo de productos y servicios

Impacto de las THD en la economía sostenible y eficiente

Nuevos mercados generados por las THD


SCORM 4. CLOUD COMPUTING Y EDGE COMPUTING

Niveles y funciones de la nube

Conceptos de Edge, Fog y Mist Computing

Ventajas de la Cloud Computing en los sistemas conectados

Casos prácticos de implementación


SCORM 5. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Fundamentos de la Inteligencia Artificial

IA en la automatización de procesos

Relación entre IA y Big Data

Sectores con alta implantación de IA

Desafíos éticos y legales de la IA


SCORM 6. DATOS Y CIBERSEGURIDAD

Diferencias entre dato e información

Ciclo de vida del dato

Ciencia de datos: Big Data, Machine Learning y Deep Learning

Procedimientos de almacenaje y seguridad de datos

Estrategias de ciberseguridad en entornos digitales


SCORM 7. PROYECTO FINAL INTEGRADO

Planificación del proyecto de transformación digital

Descripción del proyecto

Objetivos del proyecto

Metodología del proyecto

Análisis del sector y diagnóstico inicial

Estrategias de implementación y seguimiento

Medición del impacto y evaluación del proyecto

Presentación y defensa del proyecto

CAMPO DE CONOCIMIENTO 14. SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO


SCORM 1. INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD EN EL SISSCORM PRODUCTIVO

Concepto de sostenibilidad

Principios del desarrollo sostenible

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Impacto de la sostenibilidad en los sectores productivos


SCORM 2. TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES Y SU IMPLEMENTACIÓN

Tecnologías habilitadoras para la sostenibilidad

Aplicación de tecnologías sostenibles en la producción

Energías renovables y eficiencia energética

Economía circular: reducción, reutilización y reciclaje


SCORM 3. GESTIÓN DE RECURSOS EFICIENCIA ENERGÉTICA

Gestión sostenible de recursos naturales

Técnicas de eficiencia energética en la industria

Medición y reducción de la huella de carbono

Estrategias de conservación


SCORM 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Prácticas de RSC en empresas productivas

Ética empresarial y transparencia

Normativas y certificaciones de sostenibilidad


SCORM 5. INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

Digitalización y su impacto en la sostenibilidad

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sostenibles

Inteligencia Artificial y Big Data para la sostenibilidad

Intenet de las Cosas (IoT) y su aplicación en la sostenibilidad

Actividades y cuestionario


SCORM 6. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA EN SOSTENIBILIDAD

Indicadores de sostenibilidad

Auditorías y evaluaciones de impacto ambiental

Estrategias de mejora continua en procesos productivos

Planes de acción y seguimiento


SCORM 7. PROYECTO FINAL INTEGRADO

Planificación del proyecto

Descripción del proyecto

Objetivos del proyecto

Metodología de trabajo

Análisis del sector y diagnóstico inicial

Estrategias de implementación y seguimiento

Medición del impaco y evaluación del proyecto

Presentación y defensa del proyecto

CAMPO DE CONOCIMIENTO 15. INGLÉS


SCORM 1. MENSAJES ORALES

Obtención de información global y específica de conferencias y discursos

Estrategias para comprender e inferir significados no explícitos: ideas principales

Comprensión global de un mensaje

Mensajes directos, telefónicos, radiofónicos, grabados

Identificación del propósito comunicativo de los elementos del discurso oral

Recursos gramaticales

Otros recursos lingüísticos

Diferentes acentos de lengua oral

Identificación de registros con mayor o menor grado de formalidad

Estrategias para comprender e inferir significados por el contexto


SCORM 2. INTERPRETACIÓN DE MENSAJES ESCRITOS

Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales

Recursos digitales, informáticos y bibliográficos

Soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax

Análisis de los errores más frecuentes

Identificación del propósito comunicativo

Recursos gramaticales

Relaciones lógicas

Relaciones temporales

Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista

Estrategias de lectura


SCORM 3. PRODUCCIÓN DE MENSAJES ORALES

Registros utilizados en la emisión de mensajes orales según el grado de formalidad

Expresiones de uso frecuente e idiomáticas en el ámbito profesional

Recursos gramaticales

Otros recursos lingüísticos

Fonética

Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y diferencias de registro

Conversaciones informales improvisadas

Recursos utilizados en la planificación del mensaje oral

Estrategias para participar y mantener la interacción y para negociar significados

Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabr

Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc

Entonación como recurso de cohesión del texto oral


SCORM 4. EMISIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Composición de una variedad de textos de cierta complejidad

Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos

Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail, burofax

Propósito comunicativo de los elementos textuales

Recursos gramaticales

Relaciones lógicas

Secuenciación del discurso escrito

Derivación

Relaciones temporales

Coherencia textual

Uso de los signos de puntuación

Redacción, en soporte papel y digital, de textos de cierta complejidad

Elementos gráficos para facilitar la comprensión

Argumentación


SCORM 5. IDENTIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS ELEMENTOS CULTURALES

Normas socioculturales y protocolarias en las relaciones internacionales

Uso de los recursos formales y funcionales para la buena imagen de la empresa

Reconocimiento de la lengua extranjera

Uso de registros adecuados según el contexto de la comunicación, el interlocutor y la intención de los interlocutores

Interés por la buena presentación de los textos escritos: normas gramaticales, ortográficas y tipográficas

Interesados en Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Este scorm está dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad a través de las pruebas libres. Es ideal para quienes deseen desarrollar una carrera en el campo del marketing, publicidad, investigación de mercados, relaciones públicas o gestión empresarial, ya que ofrece conocimientos y habilidades prácticas necesarias para destacar en el mundo profesional.

Comercio Estrategias Eventos Gestion Investigación Marketing Medios Mercados PruebasLibres Publicidad

Duración sugerida para este contenido: 2000 horas