Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

Descripción del scorm Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

Contenido e-learning Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

Este contenido NO LLEVA NI PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN NI EXAMEN. En el ámbito de la atención sociosanitaria en instituciones, este libro se presenta como una valiosa herramienta de apoyo para profesionales y titulados que buscan expandir y actualizar sus conocimientos. En un entorno donde la calidad de la atención a personas vulnerables es esencial, este material aborda de manera integral las prácticas de intervención actuales. Mantenerse al día con las últimas directrices y enfoques en este campo es fundamental para ofrecer un cuidado óptimo. El libro destaca la importancia de la formación continua para adaptarse a las demandas cambiantes de la atención sociosanitaria en instituciones y proporcionar un nivel de cuidado excepcional.

Contenido e-learning de Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones


SCORM 1. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

Introducción

Situaciones especiales: usuarios sin familia y familias desestructuradas

Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física

Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana


SCORM 2. PARTICIPACIóN EN LA ATENCIóN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL

ámbito sociosanitario

Anatomofisiología y patología más frecuente

Participación en la toma de las constantes vitales

Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal

Medicación en el caso de personas con diabetes

Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia

Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor

Uso de materiales para la medicación

Riesgos de los medicamentos

Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias


SCORM 3. COLABORACIóN EN LA MOVILIZACIóN, TRASLADO Y DEAMBULACIóN DE LOS USUARIOS

Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.

P atologías más frecuentes. Biomecánica de las articulaciones

Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso

Posiciones anatómicas

Principios de mecánica corporal

Técnicas de movilización, traslado y deambulación

Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y mo vilización


SCORM 4. PRESTACIóN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES

Introducción

Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo inter venir. Avisos a los profesionales responsables

Técnicas de actuación urgente

Mantenimiento de botiquines


SCORM 5. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS

Introducción

Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios

Proceso de desinfección. Métodos y materiales

Proceso de esterilización. Métodos y materiales

Prevención de infecciones

Eliminación de residuos sanitarios

Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario

Interesados en Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones


Duración sugerida para este contenido: 85 horas