IMSV024PO PLANIFICACIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS
Descripción del scorm IMSV024PO PLANIFICACIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS

Este Curso IMSV024PO PLANIFICACIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Imagen y sonido. Con este CURSO IMSV024PO PLANIFICACIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS el alumno será capaz de Identificar y descubrir los elementos y fases que interviene en la planificación de medios publicitarios.
Contenido e-learning de IMSV024PO PLANIFICACIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS
SCORM 1. INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
La planificación de medios en España
Una historia de sólo 40 años
Complejidad de la planificación de medios
Relaciones entre la planificación de medios y el marketing
Razones de la importancia actual de la planificación de medios
La planificación de medios hoy
Conocimientos y actitud del planificador de medios
SCORM 2. LOS CUATRO PARÁMETROS DE LA PLANIFICACIÓN. LUGAR QUE OCUPA LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS EN EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE UN PRODUCTO
El producto/marca
El mercado
La publicidad
Los medios
SCORM 3. LOS MEDIOS PUBLICITARIOS
Definición y clasificación de los medios publicitarios
Características de los medios
Tratamiento publicitario de los medios
Principales tendencias
SCORM 4. MEDIOS INTERACTIVOS
Confusión terminológica
Características de los medios interactivos
Clasificación de los medios interactivos
Internet
SCORM 5. LA OFERTA DE MEDIOS EN ESPAÑA
Prensa diaria
Suplementos semanales
Revistas
Televisión
Radio
Cine
Exterior
La inversión publicitaria y su distribución por medios
SCORM 6. FUENTES DE INFORMACIÓN
Principales fuentes de información
Fuentes relativas a la difusión y venta de los medios impresos
Fuentes relativas a la investigación de audiencias
Fuentes relativas a la estructura y tarifas de los medios
Fuentes relativas a la actividad publicitaria de las marcas
Otras fuentes
Investigación informal
Principales proveedores de información
Principales proveedores de software para el tratamiento de la información
SCORM 7. EL CONTROL DE COMPETENCIA
Concepto
Tipos de control de competencia
Control de competencia cuantitativo
Unidad en que se expresa el control de competencia
Recogida de la información
La base de datos
Principales problemas que plantea la construcción de la base de datos
Tratamiento de la información
El informe del proveedor
Principales destinatarios del control de competencia
Valor de esta información para el planificador
El informe del planificador
Ejemplo de un análisis de actividad publicitaria de la competencia
SCORM 8. VARIABLES DE ANÁLISIS EN LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
Variables de análisis en la planificación de medios
Conceptos adicionales
SCORM 9. CÓMO SE HACE UN PLAN DE MEDIOS
El “briefing” Sistema de trabajo
Un caso práctico
SCORM 10. LA NEGOCIACIÓN Y LA COMPRA DE MEDIOS
Negociación en general
Negociación de medios
Qué se negocia en cada medio
La compra de medios
Características de la compra en cada medio
Interesados en IMSV024PO PLANIFICACIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS
Duración sugerida para este contenido: 50 horas