Scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología
Descripción del scorm Scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología
                        Este scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología le ofrece una formación especializada en la materia. Las habilidades sociales son aquellas conductas que resultan básicas para relacionarse con el resto de la gente de una forma eficaz y de forma que resulte mutuamente satisfactoria. Es imprescindible proceder al mantenimiento de una comunicación eficaz en momentos tan difíciles para una persona como es el recibimiento de una mala noticia, como es el caso de la aparición de una enfermedad oncológica. A lo largo del presente scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología se aportarán las habilidades sociales necesarias a tener en cuenta por parte de los profesionales sanitarios, específicamente del área de oncología.
Contenido e-learning de Scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología
SCORM 1. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS PARA LA COMUNICACIÓN ONCOLÓGICA
Concepto de salud
Personalidad y teorías de la personalidad
Formas de la conducta y de la conciencia
Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
Principales mecanismos de adaptación psicológica ante la vivencia de una enfermedad
La motivación
Frustración y conflicto
Salud mental y psicoterapia
SCORM 2. COMUNICACIÓN EN ONCOLOGÍA
Fundamentos de la comunicación
Habilidades comunicativas del profesional sanitario
Procedimiento de comunicación en oncología
Abordaje de las emociones y reacciones del paciente
SCORM 3. COMUNICACIÓN ORAL EN ONCOLOGÍA
Principios éticos de la comunicación oral en oncología
Estrategias para una comunicación clara, asertiva y efectiva
Comunicación de diagnósticos y pronósticos
Diálogo con el paciente: estrategias y barreras
Interacción entre la familia y el equipo multidisciplinar
SCORM 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN ONCOLOGÍA
Importancia de la comunicación no verbal en el ámbito oncológico
Elementos de la comunicación no verbal en oncología
El papel de la comunicación no verbal en el apoyo emocional
Estrategias para mejorar la comunicación no verbal en oncología
SCORM 5. HABILIDADES SOCIALES EN ONCOLOGÍA
¿Qué son las habilidades sociales?
Cómo se desarrollan las habilidades sociales
Componentes de las habilidades sociales en oncología
Las habilidades sociales en la relación profesional-paciente
¿Cómo mejorar las habilidades sociales?
SCORM 6. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ONCOLOGÍA Y EL/LA PACIENTE
El rol del profesional sanitario
El rol del paciente
Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
SCORM 7. DAR MALAS NOTICIAS: PROTOCOLO DE BUCKMAN
¿Qué es una mala noticia?
Protocolo Buckman
Otros modelos para dar malas noticias
SCORM 8. LA COMUNICACIÓN ADAPTADA AL PACIENTE ONCOLÓGICO
Adaptación de la comunicación según la edad del paciente
Comunicación con pacientes con deficiencias cognitivas o sensoriales
Comunicación con la familia del paciente oncológico
Aspectos éticos y psicológicos en la comunicación oncológica
SCORM 9. TÉCNICAS COGNITIVAS EN LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS
Técnicas cognitivas
Solución de problemas
Detención del pensamiento
La inoculación del estrés
La sensibilización encubierta
Terapia racional emotiva de Ellis
SCORM 10. CUANDO NO SE PRODUCE COMUNICACIÓN
La naturaleza de la agresión
Acondicionamiento ambiental
Valoración de conductas agresivas
Actuación legal
Factores que impiden la comunicación en el contexto oncológico
Interesados en Scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología
Este scorm en Habilidades Sociales para Profesionales del Área de Oncología está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito de la Psicología u Oncología que quieran adquirir conocimientos sobre los aspectos psicológicos y comunicativos a tener en cuenta en el tratamiento de pacientes con cáncer.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas