Scorm de Extracción de Muestras en un Laboratorio
Descripción del scorm Scorm de Extracción de Muestras en un Laboratorio
                        La formación en Extracción de muestras en un laboratorio te ofrece la oportunidad de sumergirte en un sector en pleno auge, donde la demanda de profesionales no deja de crecer. En un entorno donde la precisión y la eficiencia son cruciales, esta formación te dotará de las habilidades esenciales para convertirte en un experto en la recepción del paciente, la preparación y la extracción de muestras biológicas. Aprenderás técnicas avanzadas para el manejo y conservación de las muestras, asegurando su integridad durante su transporte y envío al laboratorio. Además, te familiarizarás con los procesos de análisis y la emisión de resultados, una habilidad cada vez más valorada en el ámbito laboral. Esta formación te abrirá las puertas a múltiples oportunidades laborales.
Contenido e-learning de Scorm de Extracción de Muestras en un Laboratorio
SCORM 1. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL PACIENTE
Técnicas de comunicación
- La comunicación interpersonal
- La palabra como instrumento de comunicación
- La comunicación no verbal
Acogida del paciente
- La acogida y la espera: trato al paciente habitual y trato al paciente difícil
- Prestación del servicio: asesorar, hacer o pedir
- Situaciones de tensión: quejas y objeciones
Pasos a seguir para una buena recolección de muestras en el hogar
SCORM 2. REALIZACIÓN DE LA RECOGIDA, SEGÚN PROTOCOLO DE LA UNIDAD, Y DISTRIBUCIÓN DE MUESTRAS
Materiales utilizados para la extracción de muestras
Muestras sanguíneas
- Tipos de muestras sanguíneas
- Técnicas de extracción sanguínea. Extracción venosa en modelo anatómico
- Anticoagulantes
Muestras no sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras de origen digestivo
- Muestras del aparato reproductor masculino y femenino. Citología ginecológica
- Mama: secreciones y punciones
- Citología intraoperatoria por impronta
- Exudados para análisis microbiológico-parasitológico
- Muestras cutáneas para el estudio de micosis
Técnicas de soporte vital básico
- Activación del sistema de emergencia
- RCP básica
SCORM 3. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
Recogida de muestras
Identificación y etiquetado de muestras
- Errores en el etiquetado de muestras
Transporte de muestras
Almacenamiento y conservación de muestras
Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
- Normas para obtener muestras de buena calidad
Preparación de muestras
SCORM 4. TRAZABILIDAD DE LAS MUESTRAS
Recepción, codificación y registro de muestras
Método de preservación de los diferentes tipos de muestras
- Método de preservación de biopsias, de citologías y de autopsias
- Método de preservación de líquidos corporales, tejidos quirúrgicos y muestras obtenidas por punción
Almacenamiento micro y macroscópico
- Muestras micro y macroscópicas: almacenamiento
Manejo de los residuos patológicos
- Clasificación de los tipos de residuos patológicos
Interesados en Scorm de Extracción de Muestras en un Laboratorio
La formación en Extracción de muestras en un laboratorio está dirigida a profesionales y titulados del sector sanitario que deseen mejorar sus habilidades en la recepción del paciente, técnicas de extracción de muestras biológicas, conservación adecuada y transporte al laboratorio, así como en el análisis y emisión de resultados, garantizando calidad y veracidad en el análisis.
Duración sugerida para este contenido: 50 horas