ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Descripción del scorm ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Contenido e-learning ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Este Curso ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Energía y agua. Con este CURSO ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y diagnósticar la eficiencia energética de los edificios y viviendasmanejar las herramientas disponibles en el mercado para la certificación energética de edificios en españa, tanto de nueva planta como existentes, según la regulación del real decreto 235/2013, de 5 de abril.

Contenido e-learning de ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS


SCORM 1. FUNDAMENTOS FÍSICOS. CONDICIONES DE CONFORT HIGROTÉRMICO Y LUMÍNICO. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO

Condiciones de confort en los edificios

- Condiciones de confort de los espacios habitados dentro de los edificios.

- Relación entre el edificio y su entorno: Transferencias de calor internas y con el exterior.

- Caracterización de la demanda energética en los edificios. Evaluación de cargas de invierno y verano.

Introducción a los Sistemas de acondicionamiento. Fundamentos Directivas Europeas

Normativa

- DB HE. Ahorro de energía

- RITE

- Certificación Energética. RD 235/2013


SCORM 2. SISTEMAS DE ACONDICONAMIENTO, PRODUCCIÓN DE ACS E ILUMINACIÓN.

Definición de los sistemas de acondicionamiento higrotérmico de los espacios interiores.

- Demanda y producción de ACS.

- Normativa y parámetros energéticos de la iluminación interior.

Climatización

- Clasificación y definición de los sistemas

- Sistemas todo aire

- Sistemas todo agua

- Sistemas todo refrigerante

Demanda y preparación de ACS

- Cálculo de la demanda de ACS

- Sistemas convencionales de producción de ACS

- Contribución solar en la producción de ACS

Normativa y parámetros característicos en la iluminación de los espacios.

Buenas prácticas

- Mejoras en el rendimiento de los sistemas

- Centralización

- Elección de combustibles.


SCORM 3. FUNDAMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y CONSTRUCTIVOS.

El proyecto de arquitectura, su contenido formal y definición constructiva.

- Interacción entre el edificio y el medio.

- Condiciones de confort higrotérmico y sistemas que los satisfacen.

Definición constructiva de los edificios

- Como se construye. Conceptos básicos

- Estructura y elementos sustentantes del edificio

- La piel del edificio. Cerramientos y envolvente

- Particiones interiores

- Envolvente térmica

- Sistemas constructivos.

Buenas prácticas

Control del consumo energético

- Reducción de la demanda

- Aplicaciones a la certificación

Documentación del proyecto de arquitectura

- Normativa

- Contenido y datos relevantes para la certificación energética


SCORM 4. EDIFICIOS NUEVOS Y REHABILITACIONES: CUMPLIMIENTO DE CTE HE0 Y HE1

Herramienta unificada HU LIDER- CALENER: GEOMETRÍA.

- Fundamentos del manejo de HERRAMIENTA UNIFICADA

- Criterios para el diseño eficiente en la edificación: introducción al ahorro energético

- Ejercicio con la aplicación: modelizado y simulación de una vivienda unifamiliar de nueva planta.

-Herramienta unificada HU LIDER- CALENER: CUMPLIMIENTO HE0 y HE1

- Criterios orientativos previos encaminados al cumplimiento de HE0 y HE1. Aplicaciones específicas.

- Justificación del cumplimiento


SCORM 5. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA: CALENER VYP (HU si se habilita)

CALENER VYP (o HU si se habilita para la certificación).

Certificación de edificios de vivienda y pequeño y mediano terciario.

- Fundamentos del manejo de CALENER VYP

- Toma de datos para la certificación.

- Medición de transmitancias

- Calibración de vidrios

- Prácticas de termografía aplicada a la evaluación del comportamiento térmico de los cerramientos

- Jornada práctica de toma de datos para una certificación real de un edificio terciario.

- Compatibilidades con sistemas comerciales de cálculo de instalaciones para la importación de geometría.

Ejercicios con la aplicación:

- Certificación de una vivienda unifamiliar existente. Propuestas de mejora.

- Certificación de un edificio multifamiliar de nueva planta. Variantes y mejoras al proyecto.

- Certificación de un edificio terciario existente para su rehabilitación térmica. Variantes y mejoras al proyecto.


SCORM 6. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA: PROGRAMAS CE3 Y CE3X

CE3X: Introducción y módulos de medidas de mejora y análisis económico

- Vivienda en bloque

- Bloque de viviendas

- Pequeño terciario

- Gran terciario. Visita instalaciones y tramitación de certificados CE3.

Interesados en ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Este Scorm ENAC015PO TÉCNICO/A EXPERTO/A EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS está dirigido a todas aquellas personas de la Familia Profesional de Energía y agua que deseen una especialización en dicha materia.


Duración sugerida para este contenido: 105 horas