CTRI0006 FEMINISMO E INTERSECCIONALIDAD

Descripción del scorm CTRI0006 FEMINISMO E INTERSECCIONALIDAD

Contenido e-learning CTRI0006 FEMINISMO E INTERSECCIONALIDAD

El scorm CTRI0006 Feminismo e Interseccionalidad es una especialidad formativa de la Familia Profesional de la promoción de la igualdad. Con este scorm CTRI0006 Feminismo e Interseccionalidad el alumno será capaz de analizar los fundamentos de la perspectiva interseccional y su funcionamiento desde la diversidad afectivo sexual, de género, de origen, cultural, religiosa y la diversidad funcional, identificando las herramientas para la aplicación de la perspectiva interseccional en proyectos, acciones y abordajes.

Contenido e-learning de CTRI0006 FEMINISMO E INTERSECCIONALIDAD


SCORM 1. Feminismo e interseccionalidad

Análisis de los antecedentes y contexto de la perspectiva interseccional

- Análisis de los antecedentes

- Análisis del contexto de la perspectiva interseccional

- Feminismos negro/lésbico.

Explicación de los planteamientos teóricos y metodológicos de la perspectiva interseccional

- Diferentes propuestas metodológicas

- Aplicación

Definición y conceptos clave sobre diversidad afectiva y de género

- Descripción de diversidad sexual y afectiva

- Roles y estereotipos

- Construcción del género

- Violencia machista

- LGTBI fobia

Definición y conceptos clave sobre diversidad de origen, cultural y religiosa

- Racismo estructural, institucional y social

- Prejuicios y estereotipos racistas

- Privilegios, fragilidad blanca y feminismo hegemónico

- Interculturalidad e interreligión

Identificación y utilización de herramientas para la aplicación de la interseccionalidad en proyectos, acciones y abordajes

- Herramientas para la aplicación de la interseccionalidad en proyectos, acciones y abordajes.

Interesados en CTRI0006 FEMINISMO E INTERSECCIONALIDAD

Este scorm CTRI0006 Feminismo e Interseccionalidad está dirigido a todos los profesionales de la administración que quieran analizar los fundamentos de la perspectiva interseccional y su funcionamiento desde la diversidad afectivo sexual, de género, de origen, cultural, religiosa y la diversidad funcional, identificando las herramientas para la aplicación de la perspectiva interseccional en proyectos, acciones y abordajes.


Duración sugerida para este contenido: 20 horas