Scorm de Comunicación y Sociedad
Descripción del scorm Scorm de Comunicación y Sociedad
                        El Curso de Comunicación y Sociedad te invita a explorar el fascinante mundo de las interacciones humanas y su evolución a lo largo del tiempo. En un momento donde la comunicación efectiva se convierte en un pilar fundamental, entender cómo las sociedades han desarrollado sus sistemas y lenguajes es crucial. Este scorm online te sumerge en el análisis de las sociedades prehistóricas hasta las contemporáneas, destacando la importancia de la comunicación en la construcción de estructuras sociales. A través de estrategias de comunicación oral y escrita en lengua castellana e inglesa, adquirirás habilidades para interpretar y producir textos, potenciando tu capacidad de expresión. La demanda de profesionales capaces de navegar con destreza en contextos multiculturales y multilingües está en auge, y participar en este scorm te posicionará a la vanguardia de las tendencias actuales. Fortalece tu perfil profesional desarrollando competencias clave para el entorno laboral y social....
Contenido e-learning de Scorm de Comunicación y Sociedad
SCORM 1. VALORACIÓN DE LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS Y ANTIGUAS Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL
Los paisajes naturales. Aspectos generales y locales
Las sociedades prehistóricas
El nacimiento de las ciudades
Tratamiento y elaboración de información para las actividades educativas
SCORM 2. VALORACIÓN DE LA CREACIÓN DEL ESPACIO EUROPEO EN LAS EDADES MEDIA Y MODERNA
La Europa medieval
La Europa de las Monarquías absolutas
La colonización de América
Estudio de la población
SCORM 3. UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORAL EN LENGUA CASTELLANA
Textos orales
Aplicación de escucha activa en la comprensión de textos orales
Pautas para evitar la disrupción en situaciones de comunicación oral
El intercambio comunicativo
Aplicación de las normas lingüísticas en la comunicación oral
Composiciones orales
SCORM 4. UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA EN LENGUA CASTELLANA
Tipos de textos. Características de textos de propios de la vida cotidiana y profesional
Estrategias de lectura: elementos textuales
Pautas para la utilización de diccionarios diversos
Estrategias básicas en el proceso de composición escrita
Presentación de textos escritos en distintos soportes
Textos escritos
SCORM 5. LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS EN LENGUA CASTELLANA ANTERIORES AL SIGLO XIX
Pautas para la lectura de fragmentos literarios
Instrumentos para la recogida de información de la lectura de una obra literaria
Características estilísticas y temáticas de la literatura en lengua castellana a partir de la Edad Media hasta el siglo XVIII
La narrativa. Temas y estilos recurrentes según la época literaria
Lectura e interpretación de poemas. Temas y estilos recurrentes según la época literaria
El teatro. Temas y estilos según la época literaria
SCORM 6. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES BÁSICOS EN LENGUA INGLESA
Ideas principales en llamadas, mensajes, órdenes e indicaciones muy claras
Descripción general de personas, lugares, objetos (del ámbito profesional y del público)
Narración sobre situaciones habituales y frecuentes del momento presente, pasado y del futuro
Léxico frecuente, expresiones y frases sencillas para desenvolverse en transacciones y gestiones cotidianas del entorno personal o profesional
Uso de registros adecuados en las relaciones sociales
Estrategias fundamentales de comprensión y escucha activa
SCORM 7. VALORACIÓN DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
La construcción de los sistemas democráticos
Estructura económica y su evolución
Relaciones internacionales
La construcción europea
SCORM 8. VALORACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS
La Declaración Universal de Derechos Humanos
El modelo democrático español
El principio de no discriminación en la convivencia diaria
Resolución de conflictos
SCORM 9. UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORAL EN LENGUA CASTELLANA
Textos orales
Técnicas de escucha activa en la comprensión de textos orales
La exposición de ideas y argumentos
Aplicación de las normas lingüísticas en la comunicación oral
Utilización de recursos audiovisuales
SCORM 10. UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA EN LENGUA CASTELLANA
Trabajos, informes, ensayos y otros textos académicos y científicos
Aspectos lingüísticos a tener en cuenta
Estrategias de lectura con textos académicos
Pautas para la utilización de diccionarios especializados
Estrategias en el proceso de composición de información académica
Presentación de textos escritos
SCORM 11. INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS EN LENGUA CASTELLANA DESDE EL SIGLO XIX
Pautas para la lectura e interpretación de textos literarios
Instrumentos para la recogida de información de la lectura de una obra literaria
La literatura en sus géneros
Evolución de la literatura en lengua castellana desde el siglo XIX hasta la actualidad
SCORM 12. INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN DE TEXTOS ORALES COTIDIANOS
Distinción de ideas principales y secundarias de textos orales breves y sencillos, mensajes directos y conversaciones telefónicas, presentados de manera clara y organizada
Descripción de aspectos concretos de personas, relaciones sociales, lugares, servicios básicos, objetos y de gestiones sencillas
Experiencias del ámbito personal, público y profesional: (servicios públicos, procedimientos administrativos sencillos, entre otros)
Léxico, frases y expresiones, para desenvolverse en transacciones y gestiones cotidianas del ámbito personal y profesional
Tipos de textos y su estructura: modelos de comunicaciones formales e informales
Recursos gramaticales
Interacción en conversaciones en lengua inglesa
Interesados en Scorm de Comunicación y Sociedad
El Scorm de Comunicación y Sociedad está diseñado para profesionales y titulados interesados en enriquecer su comprensión de la evolución histórica y social, desde las sociedades prehistóricas hasta la modernidad europea. Este scorm es ideal para aquellos que desean mejorar sus habilidades comunicativas en lengua castellana e inglesa, aplicando estrategias efectivas tanto en contextos orales como escritos.
Duración sugerida para este contenido: 200 horas